Dinamización económica, marketing e imaginación
lunes 29 de julio de 2013, 11:18h
Hace unos días tuve la
oportunidad de acompañar a un
amigo a
comprarse un par de pantalones en
uno de los centros comerciales que, a mediados de los 80, convirtió un barrio madrileño, el del Pilar, en la vanguardia
estética del urbanismo y del consumo
gracias a César Manrique, ese inolvidable
escultor canario capaz de fundir
la luz con espacios de
tertulia en medio de largas y sugerentes
escaleras mecánicas que más parecen ser
el camino natural hacia el cielo que a
los grandes mercados del consumo.
La Vaguada, que así se denomina
el espacio comercial al que
aludo, nos ha sorprendido también este
verano 2013 con una promoción que ofrece a los compradores de productos
de cualquiera de las docenas y docenas de tiendas alojadas en el centro, la tentación de desayunar o merendar gratis, y además en compañía, ya que la oferta incluye
también fórmulas que permiten extender
esa posibilidad a un acompañante, por compras superiores a los 60 euros. La
peculiar fórmula de low cost coincide
con el comienzo de las rebajas de verano y
se extenderá hasta casi finales del mes de agosto.
¿Solución a la crisis?
Mi
mujer, tocada siempre por los dioses
con la ventura de
saber comprar como nadie, me comentó nada más conocer la noticia, algo que, por lo demás, es tan obvio
como lleno de sentido común:
- ¡Ya
no saben qué hacer para atraer a los clientes!
Quizás ellos no, pero yo creo que tengo la solución y, aún a riesgo de
recibir mandobles (únicamente
dialécticos, quiero pensar, por supuesto) de
organizaciones empresariales y sindicales y hasta de
partidos políticos de uno y otro
signo, voy a atreverme
a proponerla aquí, en mi modesta
torre de observador privilegiado de Diario Crítico.
La cosa puede consistir en algo tan simple como que
las grandes cafeterías oferten
un par de pantalones, un polo de marca o dos de
fabricación exclusiva para el
local de restauración, por la modesta
ingesta de dos menús del día o
cuatro merendillas entre amigos. O que un banco nos
regale la entrada
para la adquisición del nuevo
modelo de coche de nuestra marca
favorita por la
olímpica imposición de 3.000 euros
en la cuenta corriente. Marca que, a su vez, podría proponer el incremento de 600 euros en la libreta de ahorro del nuevo comprador del
modelo de vehículo "ad hoc" una vez que el cliente se
decida a su adquisición en cada
vez más cómodos y dilatados
plazos. Y que las tiendas de material deportivo regalen
un cachorro de labrador
a los clientes que demuestren una clara inclinación por la ecología y, además,
y en aras del objeto principal del negocio, se lleven también tres pares de zapatillas o un par de chandals de temporada. Y, en fin, y puestos ya,
que las
tiendas de venta de mascotas
regalen a los compradores de estas un
seguro incorporado antiabandono
y un letrado de oficio por
si a
alguno de ellos, perteneciente a
la especie humana de los desalmados (que
también los hay), les da por abandonarla
poco antes de comenzar las vacaciones, lo que permitiría asegurar
a la mascota que sus
nuevos amos pasarían una temporadita entre rejas.
Propuestas todas que, en fin, no tienen otro objeto que
animar al intercambio de servicios y bienes de consumo y, de paso, de opiniones, para
fomentar el diálogo y la dinamización de la actividad
económica que, como
también diría mi mujer, ¡Falta nos hace!
Columnista y crítico teatral
Periodista desde hace más de 4 décadas, ensayista y crítico de Artes Escénicas, José-Miguel Vila ha trabajado en todas las áreas de la comunicación (prensa, agencias, radio, TV y direcciones de comunicación). Es autor de Con otra mirada (2003), Mujeres del mundo (2005), Prostitución: Vidas quebradas (2008), Dios, ahora (2010), Modas infames (2013), Ucrania frente a Putin (2015), Teatro a ciegas (2017), Cuarenta años de cultura en la España democrática 1977/2017 (2017), Del Rey abajo, cualquiera (2018), En primera fila (2020), Antología de soledades (2022), Putin contra Ucrania y Occidente (2022), Sanchismo, mentiras e ingeniería social (2022), y Territorios escénicos (2023)
|
|
|
|