La medida pretende garantizar el mantenimiento de toda la plantilla
|
Reunión del Comité de Empresa de Seat en la que se decidió el acuerdo sobre la suspensión temporal de empleo |
SEAT y la mayoría sindical acuerdan la suspensión temporal de empleo
Los mayores de 55 años y los empleados con menos de un año de antigüedad en la empresa, excluidos de su aplicación
martes 23 de julio de 2013, 19:31h
SEAT y la mayoría sindical (UGT y CC.OO.) firmaron este martes un
acuerdo sobre la suspensión temporal de empleo, presentada por la
empresa el pasado 8 de julio, que tiene como objetivo ajustar las líneas
de producción a la situación de los mercados y garantizar el
mantenimiento de toda la plantilla. El acuerdo reduce el número de
trabajadores afectados e incluye un plan social que minimiza los efectos
de la suspensión temporal de empleo sobre los trabajadores.
Los empleados mayores de 55 años y aquellos que hayan trabajado menos de
un año en la empresa han quedado excluidos de la aplicación de la
medida. Por otro lado, los trabajadores afectados podrán mejorar la
prestación de desempleo hasta una cantidad equivalente al 100% de los
conceptos de sueldo y complemento de previsión si participan en un
programa formativo voluntario, para cuyo diseño se han tenido en cuenta
las peticiones sindicales, que incluye contenidos tecnológicos, así como
la posibilidad de participar en un curso de idiomas que tendrá
continuidad para quienes lo superen.
La suspensión temporal de empleo
acordada, que se adopta tras agotar todas las medidas de flexibilidad
interna previstas en el Convenio Colectivo de SEAT, consta de tres
partes:
- La suspensión de hasta 427 contratos de trabajo diarios de
forma rotatoria en todas las líneas de Martorell y de Zona Franca, entre
septiembre y diciembre de 2013.
- 16 días de no producción en la
línea 3, entre septiembre y diciembre de 2013, debido al cese de la
fabricación del Exeo, entre otros motivos.
- 35 días de no producción en la línea 2 durante 2014.
"Quiero
felicitar a los sindicatos firmantes porque han vuelto a demostrar su
responsabilidad para llegar a una solución de consenso. Hoy hemos
logrado un buen acuerdo, que nos permite ajustar la producción a la
situación de los mercados con el menor impacto posible sobre los
trabajadores", afirmó Juan Sánchez, gerente de Relaciones Laborales
y Planificación de SEAT.
SEAT es la única compañía del sector con
capacidad para diseñar, desarrollar, fabricar y comercializar
automóviles en España. Integrada en el Grupo Volkswagen, la
multinacional, con sede central en Martorell (Barcelona), exporta el 83%
de sus vehículos y está presente en 77 países. En 2012, SEAT alcanzó un
volumen de negocio de más de 6.000 millones de euros, con unas entregas
totales de 321.000 unidades.
El Grupo SEAT cuenta con 14.000
profesionales y tiene tres centros de producción: Zona Franca, El Prat
de Llobregat y Martorell (Barcelona), donde fabrica -entre otros- los
exitosos modelos Ibiza y León. Además, la compañía produce el Alhambra
en Palmela (Portugal), el Mii en Bratislava (Eslovaquia), y el Toledo en
Mladá Boleslav (República Checa), en plantas integradas en el grupo Volkswagen.
La
multinacional española también cuenta con un Centro Técnico que se
configura como un hub del conocimiento y que acoge a más de 900
ingenieros orientados a impulsar la innovación del primer inversor
industrial en I+D+i de España. En el marco de su compromiso con el medio
ambiente, SEAT desarrolla su actividad principal bajo criterios
sostenibles en cuanto a reducción de CO2, eficiencia energética, así
como reciclaje y reutilización de los recursos.