Para
el dirigente nacional, "es bastante obvio que lo que este señor pretende es
cambiar su situación procesal y, por eso, ha cambiado su versión varias veces.
Primero dijo que los papeles no los había hecho él, ahora dice que sí; dijo que
el PP se había financiado bien y, ahora, dice que mal....". Según
Pons, la palabra del ex tesorero del PP "tiene poco peso" al tiempo que ha
recordado que es quien acusa quien debe sustentar su acusación. "Defender a
Bárcenas es defender a alguien que tiene que explicar los 50 millones de euros
que tiene Suiza porque, en la contabilidad del Partido, nunca ha habido esa
cantidad de dinero", ha dicho.
COMPARECENCIA
"A PETICIÓN PROPIA" DE RAJOY
González
Pons ha asegurado que el presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy, comparecerá a
petición propia en el Congreso para hablar de este tema, pero también de otras
muchas que preocupan a los españoles como son la recuperación económica y el
empleo. Así, ha insistido en que nunca se ha rechazado la comparecencia de
Rajoy, sino que lo hiciese a petición de los partidos de la oposición. "Dijimos
que el presidente comparecería cuando considerase que había llegado el momento.
El Congreso de los Diputados no puede estar a disposición de la estrategia
procesal de un preso provisional. ".
El
vicesecretario del PP ha explicado que "la astucia política habría llevado a
dejar que el PSOE presentase la moción de censura y se cociese en su salsa,
porque iba a ser un ridículo parlamentario". Sin embargo, sí hubiese hecho daño
a España, por lo que se impone el realismo y la defensa de los intereses
generales. "Rajoy estaba convencido de que tenía que acudir a la Cámara antes
de que acabe el curso político para hablar de todo lo que interesa a los
españoles. Si con esto se evita una moción de censura, el Partido Socialista se
evita un ridículo y, el resto de los españoles, un bochorno", ha dicho.
En
este sentido, el dirigente nacional ha recordado que la oposición intenta
debatir sobre lo que les interesa, mientras que Rajoy tiene la obligación de debatir
sobre lo que interesa a los españoles. Para Pons "es obvio que la oposición
tiene mucho interés en poner altavoz a lo que Bárcenas filtra a los periódicos,
pero a los españoles les interesa la situación económica de su país". En suma,
fundamentalmente los socialistas, tratan de poner en cuestión la
"honorabilidad" del presidente del Gobierno". "Tras la comparecencia de Rajoy
los españoles sabrán que su sacrificios está sirviendo para algo y que tienen
un presidente del Gobierno honrado", ha asegurado.
DONACIONES
CONFORME A LA LEY
El
dirigente popular ha calificado de "injustas" las acusaciones vertidas
contra Rajoy y no cree que el presidente del Gobierno tenga que explicar en el
Parlamento la contabilidad del PP. De ser así, a continuación el secretario
general del Partido Socialista tendría que explicar la del PSOE y, Cayo Lara,
la de IU porque ha dejado de pagar a la Seguridad Social y los bancos le han
condonado créditos, lo que equivale a una donación. Así, Pons ha reiterado que
no ha habido financiación irregular del Partido Popular. El PP recibió
donaciones anónimas mientras legalmente se pudo y, cuando se dejó de poder,
todas las donaciones que ha recibido, han sido conforme a la ley. "El PP ha
recibido donaciones como todos los partidos y las ha declarado al Tribunal de
Cuentas", ha dicho.
Por
último, vicesecretario del PP ha afirmado que es momento de estar "todos
unidos" defendiendo la incipiente creación de empleo y la recuperación
económica". "El ex tesorero de nuestro partido tiene que tener la oportunidad
de defenderse y, los españoles, la oportunidad de trabajar", ha concluido.
Lea también:-
Rajoy dará la cara por fin el 1 de agosto, a las 9 de la mañana-
Rajoy doblegado: fin de su imparable rodillo desde que ganara las elecciones