El veterano matador de México hará el paseíllo en Cuenca
El Pana, uno de los últimos románticos del toreo, busca confirmar la alternativa este año en Las Ventas
miércoles 17 de julio de 2013, 10:11h
No diga torero romántico, por cierto un concepto que se ha ido perdiendo en el planeta táurico, diga El Pana. Porque este veterano y mediático coletudo, que acaba de cerrar su contratación en Cuenca, está negociando confirmar la alternativa, que tomó en su país en 1979, en alguno de los próximos festejos de agosto en la plaza de Las Ventas. El Pana estuvo en la fiesta de Ociocrítico.
00Único e irrepetible, Rodolfo Rodríguez 'El Pana', con una trayectoria en los ruedos superior a las cuatro décadas, no quiere dejar su profesión sin la guinda de confirmar en España su doctorado en tauromaquia.Y, aunque tiene claro que le queda cuerda para rato -adelanta que todavía ve como "lejana" su retirada, según declaró en la citada fiesta de nuestro periódico-, aspira a que en su amplia hoja de servicios a la tauromaquia figure como mínimo un paseíllo en la catedral del toreo que es la plaza de Las Ventas.
Sería su segunda actuación en Madrid, tras el mano a mano de hace cuatro años en Vistalegre, mano a mano con Morante de la Puebla, y la está negociando quien le trajo entonces y hace funciones de apoderado, el que fuera excelente subalterno -después de su carrera novilleril y como matador- José Ibáñez. De momento, en el coso venteño quedan dos corridas de toros en el mes de agosto, en una de las cuales -"y con una divisa de ciertas garantías", puntualiza Ibáñez- pretende actuar El Pana. "Un cartel que con un padrino como Frascuelo, tan de gusto de la afición madrileña, sería perfecto", destaca también Ibáñez.
De momento, sí que es seguro que, aparte de varios tentaderos que ha hecho -y otros que tiene pendientes- y de matar toros a puerta cerrada, El Pana -cuyo apodo proviene de su antiguo oficio de panadero-, va a actuar en la Feria de Cuenca, este 20 de agosto, en un cartel que completan Manuel Díaz 'El Cordobés' y Juan José Padilla, ante toros de José Vázquez.
Un brindis histórico
Pero no sólo el coletudo mexicano, con una biografía enorme, complicada y polémica -de ahí su tirón mediático- ha ejercido de panadero, porque también lo ha hecho, entre otros, de camarero, paracaidista, vendedor ambulante y hasta sepulturero. Aunque su dedicación a la tauromaquia, con ciertos altibajos, hace años que es la única que le ocupa y preocupa.
Una de las anécdotas más destacadas del historial de este coletudo que se considera "uno de los últimos o el último romántico" -en lo que coincide mucha gente relacionada con la profesión-, es su ya histórico brindis a "otra gente humilde y sufridora", comentó en nuestra fiesta, cual las prostitutas. Aconteció el 18 de marzo de 2007 en la Monumental de México DF y sus palabras, que ofreció en directo a las cámaras de televisión y causaron un enorme impacto del que todavía se habla, fueron las que siguen.
"Brindo por las damitas, damiselas, mesalinas, princesas, vagas, salinas, zurrapas, suripantas, vulpejas, las de tacón dorado y pico colorado, las putas, las buñis, pues mitigaron mi sed y saciaron mi hambre y me dieron protección y abrigo en sus pechos y en sus muslos, y acompañaron mi soledad. Que Dios las bendiga por haber amado tanto". Lo dicho/escrito, El Pana, genio y figura.