El rey Don Juan Carlos bajó sin ayuda
la escalerilla del avión de la Fuerza Aérea Española, un Mystere mediano, en el
aeropuerto de Rabat Sale y se fundió en un cariñoso saludo, con dos besos, con
el rey de Marruecos, Mohamed VI que le esperaba
a pie de pista acompañado de su hijo, Moulay Hassán, y de su hermano,
Moulay Rachid.
Es un detalle que transmite el esfuerzo
que ha querido realizar el rey Don Juan Carlos por recuperar sus viajes
oficiales con un destino tan especial y estratégico para los intereses de
España como es Marruecos donde la relación entre los dos monarcas desde mayo de
2011, tras la visita del monarca español a Marrakech tras el atentado contra el
café Argana que causó 17 muertos, consiguió superar todos los problemas que
existían hasta ese momento. La opción elegida es crear los mecanismos de
comunicación y contactos entre los dos gobiernos para impulsar las relaciones
bilaterales y poder afrontar cualquier problema que pueda surgir.
Don Juan Carlos utilizó las muletas
para pasar revista a las tropas que rendían honores acompañado de cerca de
Mohamed VI quien hizo las presentaciones de rigor con las autoridades
marroquíes, encabezadas por el primer ministro,
Abdelilá Benkiran, y los ministros
de Interior, Asuntos Exteriores, Industria,
Economía (dimitido del partido Istiqlal) y los máximos jefes militares.
Los dos monarcas, en el mismo vehículo, una antigua limusina reliquia de los
años 60, recorrieron el trayecto hasta el palacio Real de Huéspedes donde Mohamed VI le ofreció leche y dátiles
cumpliendo la tradición hospitalaria marroquí. Sin embargo, el rey español,
como muestra de respeto al Ramadan rechazó el ofrecimiento porque todavía no
era hora para terminar el ayuno del Ramadan. Posteriormente, Don Juan Carlos se
trasladó al palacio Dar el Salam (La casa de la Paz), residencia habitual de
Mohamed VI en Rabat donde compartieron una cena privada que cumplía con uno de
los objetivos de la visita que pretende que ambos reyes tengan mucho tiempo en
común para abordar en confianza los asuntos de interés común.
Agenda apretada
La segunda jornada de la visita de
trabajo del Rey comienza este martes con un homenaje en el mausoleo
Mohamed V
de Rabat por parte del Rey de España que ha querido que le acompañaran los ex
ministros de Asuntos Exteriores vivos de la democracia como gesto de cohesión
de las relaciones de España con Marruecos desde un punto de vista de Estado,
por encima de los avatares políticos y de los partidos que ocupen el poder, PP y
PSOE. Esta iniciativa del rey tiene también una lectura interna española porque
representa un impulso para la recuperación de un imprescindible consenso en
política exterior para los intereses de España, roto con la guerra de Irak.
El encuentro empresarial, con
intervención personal del rey, marca uno de los momentos estelares de la visita
donde los 27 representantes de grandes empresas españolas tendrán la ocasión de
mantener contactos con sus homólogos marroquíes en una oportunidad para ampliar
los negocios que ya mantienen en una coyuntura de crisis económica para España
y de ciertos ajustes en la economía marroquí que, sin embargo, tiene previsto
recuperar este año el índice de crecimiento del 4%. En este encuentro estará
presente la Marca España con unos stands que visitará Don Juan Carlos, mientras
los ministros de Asuntos Exteriores, de Interior, de Justicia, de Industria y
de Fomento mantendrán reuniones
bilaterales con sus homólogos marroquíes.
En este marco de cooperación, se presentará el libro Economía.
España-Marruecos, editado por Jerónimo Páez y elaborado por dos prestigiosos
equipos de economistas españoles y marroquíes como recopilación extraordinaria
de las relaciones económicas y comerciales entre los dos países.
Por la tarde, los reyes de España y de
Marruecos mantendrán un encuentro bilateral para realizar un nuevo repaso de
los temas de interés mientras los responsables de las patronales de empresarios
de ambos países firman una declaración de colaboración.
La cultura y educación es la tercera
parte fundamental de esta visita, con la política y la económica, y se
manifestará en un acto en la Biblioteca Nacional de Rabat con la entrega de
manuscritos árabes digitalizados de El Escorial. La jornada terminará con la
cena oficial ofrecida por Mohamed VI a toda la delegación española a la que
asistirán los cinco ministros que acompañan mañana al rey, los 27 empresarios,
los 13 representantes de universidades españolas más el director del Instituto
Cervantes y otras personalidades, para a su término regresar a Madrid. El
ministro de Asuntos Exteriores será el encargado de seguir acompañando a Don
Juan Carlos durante los dos días siguientes de la visita.
Lea también:-
El Rey viaja a Marruecos con cinco miembros del Gabinete de Rajoy y nueve ex ministros de Exteriores