No se detienen los malos datos. Más bien la sensación es la contraria: poco a poco aumentarán las informaciones delicadas para el PP al ritmo de filtraciones de los documentos de Luis Bárcenas en la prensa. Lo último apunta a que el 'pendrive' entregado por el ex tesorero del PP al juez Pablo Ruz fija en 8,3 millones de euros el dinero negro que, según éste, se manejó durante dos décadas en la sede de Génova.
-
Bárcenas: Trillo pagó con dinero negro la defensa de militares del Yak-42
El diario 'El Mundo', cómo no, vuelve a dar la campanada con información proveniente del propio Bárcenas. El periódico dirigido por Pedro J. Ramírez recoge hoy en un suplemento de 16 páginas la documentación aportada por el ex tesorero al juez que comprende "20 años de contabilidad B en el PP". El diario destaca que el primer dirigente que recibe pagos periódicos es Álvarez Cascos y que Rajoy no aparece como perceptor hasta el año 1997.
Por su parte, EL PAÍS publica una "reconstrucción" de las cinco horas de declaración de Bárcenas ante el juez, que resume en este titular: "Los donantes no pedían recibo: querían que se les viese la cara".
LA RAZÓN destapa algunas incongruencias en las 'pruebas' aportadas por Bárcenas al juez, como "bailes de fechas" y el registro de pagos supuestamente realizados en 2000 y 2001 que aparecen en euros, cuando la moneda no entró en vigor oficialmente hasta el 1 de enero de 2002. También LA GACETA indica que "Bárcenas equivoca las fechas en su relato sobre las comisiones".
Lea también:
- Bárcenas: Trillo pagó con dinero negro la defensa de militares del Yak-42
- Rajoy trata de lavar la imagen de inestabilidad política del Gobierno con el respaldo del gran empresariado del país
- Rubalcaba amenaza con una moción de censura si Rajoy no explica la acusaciones de Bárcenas en el Parlamento
- La duda que queda: ¿se guarda Bárcenas la prueba final para arrastrar a Rajoy?
- Bárcenas: todas las claves de su declaración ante el juez
- Rajoy se aferra al puesto ninguneando el "chantaje" de Bárcenas