Los acuerdos no escritos entre periodistas que
cubren Gobierno y Moncloa ya no serán respetados nunca después de que el propio
presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy, haya roto este lunes de forma
unilateral esos acuerdos para amañar una pregunta con un medio amigo.
El Gobierno y la prensa que habitualmente cubre al
presidente tenían hasta hoy un acuerdo tácito: en ruedas de prensa conjuntas con
presidente extranjero incluido sólo se admitirían cuatro preguntas
máximo, dos para periodistas españoles y otras tantas para periodistas
que acompañan a la delegación extranjera. Para no armar un lío de manos
pidiendo la palabra, los periodistas autoimpulsaban una especie de pool: se
elegía a dos representantes que formularían las preguntas consensuadas con el resto
de compañeros. Sólo esos dos periodistas levantarían la mano y es a ellos a
quien se daría la palabra.
Ese acuerdo ha funcionado hasta este lunes, en que
el presidente no dimisionario
Rajoy lo ha roto de forma unilateral: se había
elegido para preguntar a una compañera del diario El Mundo y a un compañero de
la Agencia Efe. Pues bien, Rajoy dio la palabra a un periodista del diario ABC
que formuló una pregunta sobre Luis Bárcenas que encajaba a la perfección con lo que
al parecer Rajoy llevaba ya escrito.