Tras agradecer la confianza depositada
en su persona, la nueva presidenta de APES, dijo que ha aceptado este nuevo
cargo, primero, "como empresaria desde mi nacimiento (cuarta generación) y
también como firme defensora del asociacionismo empresarial".
En sus palabras se
refirió a la importancia de ofrecer un
mayor y mejor servicio a los asociados que seguirá prestando APES como hasta la
fecha y de apoyo a CEOE-CEPYME de Ciudad Real, por el mal momento que está
atravesando.
Mayte Rodríguez destacó el trabajo de anteriores presidentes
y juntas directivas, y "espero que se consigan asimismo, mejores servicios
para todos nosotros que faciliten nuestra labor empresarial. Seguiremos facilitando
el acceso a la información, a la formación y a los mejores acuerdos con
instituciones y empresas ligadas a nuestros sectores; reforzaremos la cohesión
de las cuatro ramas sectoriales que hoy conforman APES y que tan bien han funcionado en todos estos años".
"Defensa contra la economía sumergida"
APES proseguirá, asegura la organización en un comunicado, "su defensa contra la
economía sumergida que tanto daño está haciendo".
En este sentido, explican, "hemos de conseguir de la
Administración que ponga todos los medios para que los empresarios que pagamos
con mucho esfuerzo nuestros impuestos, que trabajamos con nuestros titulaciones
profesionales, que gastamos grandes sumas en seguro, en definitiva, que todos
nosotros, no tengamos que competir en desigualdad con esa economía sumergida
que afecta a muchas pymes, pone en riesgo cientos de puestos de trabajo y, además,
atenta gravemente contra la seguridad industrial".
También se continuará insistiendo a las
administraciones, "en la necesidad de acortar los plazos de pago a las pymes,
tanto de ellas como de las grandes empresas con quien contratan, para que al
final nos subcontraten a las pymes y autónomos y nos impongan sus condiciones
de pago. Así, como a las entidades financieras que tanto cuidamos y que luego
no nos dan los créditos a las pequeñas empresas que lo necesitan para seguir
adelante".
Por último, dijo que no había hecho
mención en su discurso a la palabra crisis. "Esta refleja una situación deplorable, que está hundiendo
a buena parte de la sociedad y miles de empresas, pero hay que dejar de
nombrarla, porque creo que al dejar de nombrarla cambiaremos nuestro
pensamiento a positivo dejando fluir una de las cosas que mejor sabemos hacer
los empresarios: las ideas".
Con anterioridad se ha celebrado la
Asamblea General Ordinaria, en la que presidida por el hasta entonces
presidente, Agustín Puebla, se han aprobado las cuentas de APES y ha recordado
las múltiples actividades y servicios dados por esta organización, integrada en
CEOE-CEPYME de Ciudad Real, en materia de formación, información, demandas
antes las administraciones y la defensa de los autónomos y pymes de la
provincia.