Asegura que no van a subir más impuestos
Un Luis de Guindos 'broteverdista': "La recesión ha quedado atrás"
domingo 14 de julio de 2013, 10:44h
El ministro de Economía ha concedido una entrevista al diario El País, en la que analiza, con mucho optimismo, la situación de 'brotes verdes' que vive la economía española, "hace un año y medio, la economía española estaba al borde del colapso y hoy está en una situación totalmente distinta". Positivo, sí, pero cauteloso también, ante una posible salida en falso de la recesión, dice que la situación es "flor de invernadero".
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, concede una entrevista a EL PAÍS
en la que afirma que "la recesión ha quedado atrás. La cuestión es cuán
intensa va a ser la recuperación (...) Hace un año y medio, la economía
española estaba al borde del colapso y hoy está en una situación
totalmente distinta".
En cuanto al millón de personas que han perdido su
empleo durante este período, el titular de Economía sostiene que "esas
son las contradicciones de la situación económica. Efectivamente, se ha
perdido un millón de puestos de trabajo, pero la prima de riesgo era más
alta y estaba sustentadas artificialmente por compras de bonos del BCE,
existía un déficit de provisiones brutal en la banca española, nos
encontrábamos con una desaceleración cada vez más intensa y estábamos
abocados al rescate".
Se muestra muy cauto con la posibilidad de que esta situación de 'brotes' seauna salida en falso de la crisis, por ello el
ministro argumenta que "eso es lo que hay que evitar. En el tercer y
cuarto trimestre el crecimiento puede ser positivo. Y la cuestión es
alimentar esa recuperación en 2014 y 2015". Sobre la información del
Banco de España que afirma que aún no se ha frenado la destrucción de
empleo y que la reforma abarataba y facilitaba el despido, De Guindos
incide en que "se ha producido muchísima mayor moderación salarial y
flexibilidad lo que ha mejorado la competitividad".
Subida de impuestos y pensiones
Luis de
Guindos admite que "a partir de ahora no va a haber más subidas de
impuestos más allá de lo que son los reajustes específicos y concretos
de modificaciones puntuales (...) La reforma se centrará en el IRPF, donde
el compromiso del Gobierno es revertir la subida de 2011 (...) El
Gobierno no subirá los tipos actuales del IVA". Preguntado por la
petición de organismos internacionales por una modificación de la
reforma laboral, responde que "está produciendo unos efectos evidentes
sobre la competitividad, donde hemos recuperado casi toda la pérdida
desde la entrada en el euro hasta 2007 (...) La cuestión de los costes de
despido no es en absoluto fundamental".
En cuanto al incumplimiento del
calendario de las reformas, el ministro de Economía dice que "no los
hemos incumplido sistemáticamente. La reforma laboral se hizo, la del
sector financiero también. Acabamos de hacer ahora la reforma del sector
eléctrico".
En cuanto a las propuestas para las pensiones, Luis de
Guindos formula que "la cuestión fundamental es garantizar que el
sistema público de pensiones es sostenible a medio y largo plazo,
tomando en cuenta que cada vez vivimos más años".
¿Crisis bancaria?
El ministro de Economía, cuestionado por la
crisis bancaria, defiende que "este Gobierno ha sido el único que ha
limitado el sueldo a los banqueros, ha obligado a provisionar 87.000
millones y no va a regalar nada a nadie. No hay la más mínima
connivencia de este Gobierno con la banca".
Sobre el resultado de los
análisis del BCE de los activos de los bancos y los test de estrés, De
Guindos afirma que "España está a favor de que haya evaluadores
independientes porque creemos que es muy bueno (...) El Banco de España ha
pedido que se clasifiquen bien los créditos y que fortalezcan el
capital, restringiendo dividendos".
En cuanto a la preocupación del
sector por la Ley de Cajas, Luis de Guindos incide en que "la separación
entre la fundación y el banco es fundamental y seguirá así".