Sólo "si son inocentes", dice la Junta
Andalucía pagará con dinero público la defensa de los cargos imputados en el 'caso de los ERE'
jueves 11 de julio de 2013, 10:14h
La consejera de la Presidencia e Igualdad de la Junta de Andalucía,
Susana Díaz, dijo el miércoles que "sería entendible" que la Junta pagara la
defensa jurídica de altos cargos y funcionarios imputados en el fraude
de los ERE en los "supuestos en que sean declarados inocentes".
De esta forma, la consejera hizo alusión y trató de precisar el anuncio de la Junta de que abonará la defensa jurídica privada de los altos cargos de la administración autonómica que están en activo y de los funcionarios públicos imputados en el caso si así lo aprueban sus servicios técnicos. En declaraciones a periodistas en La Rinconada, Sevilla, la consejera precisó que los servicios jurídicos de la Junta son los que tienen que resolver individualmente cada caso, aunque insistió en que entiende que la administración pagará la defensa privada si son declarados inocentes.
Por otro lado, EL MUNDO se hace eco de unas declaraciones del vicepresidente y consejero de Administración Local y Relaciones institucionales, Diego Valderas, quien dijo que la Administración autonómica "no se va a hacer cargo de ninguna defensa" de altos cargos imputados en el caso ni de manera directa ni indirecta, al tiempo que recordó que la Junta es acusación, lo que supone, dijo, una "incompatibilidad desde el punto de vista político", que impide, en la práctica, el ejercicio de esa defensa.
Sobre este asunto, EL PAÍS titula: "Andalucía limita ahora el pago de la defensa a cargos absueltos". EL MUNDO subraya que "el pago de la defensa jurídica a imputados abre grietas en la Junta". Según ABC, "la Junta insiste en pagar abogados a los cargos imputados en los ERE.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (3)
22575 | erpeetas - 11/07/2013 @ 19:43:13 (GMT+1)
Gracias por haberme aclarado parte de la duda,pero sigo sin entender lo presentarse como acusación y a la vez ejercer la defensa,algo no cuadra.....
22571 | Robespierre - 11/07/2013 @ 16:45:13 (GMT+1)
Bramaban ayer los medios de la derecha más a la derecha escandalizados ante la eventualidad de que la Junta de Andalucía fuera a asumir la defensa de los imputados en el caso de los eres. Me resultó especialmente pintoresca la reacción de la periodista del ABC Mayte Alcaraz en un programa de La Sexta, clamando indignada porque la exministra Magdalena Álvarez gana muchísimo dinero y no es justo que la Junta le pague nada.
Ella había visto y escuchado segundos antes, igual que yo y cientos de miles de espectadores, al portavoz de la Junta explicando que se trata simplemente de cumplir la legislación vigente, aplicando un reglamente de organización al cual pueden acogerse los funcionarios y altos cargos que lo sean en el momento de ser imputados por causas relacionadas con su ejercicio profesional, solicitando a citada Junta que costee su defensa jurídica. Es decir, ni Magdalena Álvarez en ningún caso podrá solicitar este 'privilegio', porque hace muchos años que dejó de ser alto cargo de la comunidad andaluza, ni la Junta va a personarse en el caso como defensa. No es lo mismo ejercer la defensa que sufragarla.
Si yo, un simple lector, oyente y/o espectador de medios de comunicación, fui capaz de entenderlo a la primera, causa estupor la dificultad que algunos grandes popes de la opinión pública tienen para realizar un análisis objetivo de los acontecimientos. O, lo que es peor, que aun entendiéndolo, lo tergiversen y manipulen para arrimar el ascua a su sardina.
22561 | erpeetas - 11/07/2013 @ 11:15:16 (GMT+1)
Esto no hay quien lo entienda,¿pero la junta no se personó tambien como acusación? o sea pagamos por acusar a los mangutas y luego les pagamos la defensa pero si son inocentes,pero cuando se sepa si son inocentes es que el proceso ya habrá terminado ¿no?,¿me lo pueden explicar? esto es de locos
|
|