miércoles 10 de julio de 2013, 16:41h
Cuando era una adolescente y soñaba con
convertirme en periodista tenía como referencia a tres mujeres que se
dedicaban al periodismo: Oriana Fallaci, Pilar Narvión y Josefina
Carabias.
Las tres me parecían mujeres que tenían el privilegio de hacer y
ganarse la vida con lo que les gustaba, con la que era su vocación. Mi
admiración también tenía que ver con que estas tres periodistas
viajaban, ejercían como corresponsales en destinos que se me antojaban
en aquel entonces inalcanzables.
Con el paso del tiempo tuve la suerte de conocer de cerca a Pilar
Narvión y a Josefina Carabias, para aquel entonces yo era una
jovencísima periodista y ellas ya estaban prácticamente de retirada,
pero fue una suerte verlas en la tribuna del Congreso contando lo que
fueron las Cortes constituyentes y la Transición. Pero además trabaje
muy cerca de Pilar Narvión, ella era subdirectora del periódico y desde
el primer día me tomo bajo su tutela.
En aquellas Cortes constituyentes las periodistas jóvenes pasamos a
ser conocidas como "las niñas de Pilar", y ella que había cubierto los
acontecimientos más importantes acaecidos en Europa desde los años 50,
nos daba una lección de periodismo todos los días a través de las
historias y anécdotas que nos contaba. Todas la queríamos y la
admirábamos.
Para que se hagan ustedes idea de como era Pilar Narvión, les
contaré como reaccionó ella durante el asalto de Tejero al Congreso
aquel terrible 23 de febrero de 1981.
Recuerdo que cuando Tejero entró en el hemiciclo, y a todos se nos
cortó la respiración del susto y la preocupación, Pilar Narvión sin que
se la moviera un músculo nos dijo: "niñas, fijaros bien, porque esto es
lo que los libros de Historia dicen que es un golpe de Estado". Y a
continuación dirigiéndose a mi me dijo: "Apunta la hora en que ha
entrado Tejero para cuando escribas la crónica".
Para toda una generación de mujeres que nos abríamos paso en el
periodismo Pilar Narvión fue un referente y lamento que las nuevas
generaciones de periodistas desconozcan en su mayoría quien fue esta
mujer extraordinaria y singular. Feminista a su manera, escéptica,
amante de la libertad, con un agudo sentido del humor y humanidad
desbordante, siempre alegre, irónica y generosa.
Dirán ustedes que a qué viene este panegírico sobre Pilar Narvión
con la que esta cayendo, que si los papeles de Bárcenas, que si el golpe
de Estado en Egipto, o los disgustos que nos da el Fondo Monetario
Internacional cuyo efecto es la subida de la prima de riesgo, u otras
noticias que ocupan las portadas de los informativos y que tienen una
trascendencia inmediata sobre nuestras vidas.
Pero hoy me disculparán que no analice ninguno de estos temas de
actualidad y dedique este recuerdo emocionado a Pilar Narvión que acaba
de fallecer después de una larga e intensa vida. Pilar era mi maestra,
un referente de como hacer periodismo del bueno. Descanse en paz.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (2)
22564 | Javier Capitán - 11/07/2013 @ 13:22:59 (GMT+1)
Muchas gracias, Julia, por las palabras que le has dedicado a mi tía Pilar. Tristes, como estamos, un reconocimiento como el tuyo nos ayuda a estar mejor. La voz de Pilar se ha apagado, pero quienes la conocimos las distinguiríamos entre cien millones de voces. Porque su voz no era más que la proyección de una extraordinaria personalidad. Gracias por acordarte de ella.
Javier Capitán
22552 | Rosa Paredes - 10/07/2013 @ 22:20:14 (GMT+1)
Julia, permitame un comentario en respuesta a su interesante y emotivo artículo. Las buenas plumas nunca mueren. A través de sus palabras, dejan profunda huella de su paso por la vida.
Un saludo afectuoso.
Rosa Paredes
|
|