La infección se produce cuando el usuario recibe un nuevo contacto, llamado Priyanka, a través del chat de uno de sus contactos de WhatsApp, y lo guarda en la agenda. Tras hacerlo, el usuario verá cómo todos sus contactos WhatsApp pasan a tener ese nombre. SEgún los datos disponibles hasta ahora, esta vulnerabilidad no afecta a otros componentes del sistema.
Evitar la infección es sencillo: con no guardar en la agenda el contacto Priyanka estaremos a salvo.
Pero, ¿y si ya hemos guardado en nuestra agenda Priyanka?Lo primero que hay que hacer es desconectar el dispositivo de todas las redes (Wi-Fi, Bluetooth o datos) para evitar que Priyanka continúe propagándose a nuestros contactos.
El siguiente paso sería eliminar Priyanka de la agenda. Luego hay dos opciones: desinstalar y reinstalar el WhatsApp, o ir a 'Ajustes de aplicación' para detenerlo y pulsar en 'Borrar datos'.
Al volver a iniciar la 'app', el usuario la verá como si fuera la primera vez que la utiliza pero al iniciar sesión podrá recuperar sus conversaciones antiguas.
Lea también:-
¿Llamadas a móviles gratis? La revolución de la centralita telefónica móvil-
Cuzz: la nueva 'app' de mensajería que lo dice todo con imágenes-
WhatsApp sigue creciendo los 250 millones de usuarios mensuales