La primera marcha está organizada por CGT, Ecologistas en Acción y la plataforma anti-ATC en Villar de Cañas y partirá el 12 de julio desde Cabo Cope (Murcia) para recorer en bicicleta las provincias de Murcia, Alicante, Albacete y Cuenca.
Por otra parte, la asociación BALADRE (contra la precariedad, el empobrecimiento y la exclusión), partirá el día 17 de julio desde Oporto y pasará por Mérida, Plasencia, Salamanca, Monleras, Valladolid, Palencia, Navales de las Cuevas, Madrid y Villaverde.
El día 25 de julio tendrá lugar en la localidad conquense de Alconchel de la estrella la décima edición de "Tinto de Verano" hasta el 28 de julio donde se llevarán a cabo jornadas y talleres con multitud de temáticas entre las que se encuentran algunas como "acción contra el cementerio nuclear en Villar de Cañas, el domingo 28, o "No al cementerio nuclear: ni aquí ni en ningún sitio".
Según ha asegurado el portavoz de Ecologistas en Acción en Cuenca, Carlos Villeta, el alcalde de Villar de Cañas, José María Saiz, "tiene una actitud caciquil" respecto a la difusión de información sobre el ATC.
"Preferimos celebrar este festival en Alconchel de la Estrella porque es un espacio libre, sabemos que muchos vecinos de Villar de Cañas van a venir porque es un pueblo blindado, nosotros no les vamos a pedir que cambien su punto de vista, queremos que se informen", ha añadido.