Se une a la deuda que ostentan con la Seguridad Social
Todos salvo Real Madrid, FC Barcelona, Athletic y Osasuna deben a Hacienda más de 500 millones
jueves 04 de julio de 2013, 17:27h
Los clubes de fútbol de la Liga BBVA que son
Sociedades Anónimas Deportivas --todos salvo Real Madrid, FC Barcelona,
Athletic Club y Osasuna--, deben a Hacienda 506,504 millones de euros,
según la respuesta del Gobierno a la pregunta formulada por el portavoz
socialista de Deportes en el Congreso, Manuel Pezzi, el pasado mes de
noviembre.
En sus contestaciones, el Ejecutivo detalla que la deuda global
con la Agencia Tributaria de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD),
hasta el pasado 30 de abril, asciende a 663,876 millones, de los que
506,504 millones euros corresponden a las SAD de la Liga BBVA.
Sin embargo, el Gobierno no ha facilitado la cifra de la deuda que
mantienen con el fisco los clubes de fútbol de primera división que no
son Sociedades Anónimas Deportivas -Real Madrid, F.C. Barcelona,
Athletic Club y Osasuna, según señala el PSOE-, ni en el resto de
categorías.
El Ejecutivo alega que dado "el reducido número de clubes que no
tienen la consideración de Sociedad Anónima Deportiva, se podría
vulnerar la confidencialidad que impone el ordenamiento jurídico, al
permitir la identificación indirecta de la deuda de algún club en
concreto".
Deudas aplazadas
Según recuerda el PSOE en una nota de prensa, estas cifras se
añaden a la deuda de los clubes de fútbol con la Seguridad Social, que
asciende a 16,6 millones, según los datos del Fichero General de
Recaudación de la Seguridad Social a fecha 13 de mayo de 2013.
Además, el Gobierno ha explicado a Pezzi que la deuda con Hacienda
de las SAD que está aplazada por acuerdo o convenio, asciende a 347,346
millones y mientras que la deuda de las SAD que están en concurso es de
380,439 millones.
Asimismo, el Gobierno ha confirmado al portavoz de Deportes del
PSOE en el Congreso que la deuda de los clubes de fútbol y SAD a finales
de 2012 estaba "en torno a los 700 millones de euros". El Ejecutivo
también revela que en 2011 obtuvieron aplazamiento de sus deudas con la
Agencia Tributaria 17 clubes de fútbol de primera y segunda división,
mientras que en 2012 fueron 15.
El gobierno admite que el panorama es "preocupante"
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte admite que el
"panorama actual" en esta materia es "preocupante" y recuerda que está
impulsando un plan de control económico en el fútbol profesional que la
puesta en marcha inmediata de una "plan de reducción de las deudas del
fútbol profesional.
De hecho, señala que se ha constituido una Comisión Paritaria
entre el Consejo Superior de Deportes y la Liga para "diseñar una hoja
de ruta que, sin incurrir en posturas maximalistas, cambiará de forma
definitiva" la situación actual.
En este contexto, recuerda al diputado socialista que, según lo
acordado por la Liga de Fútbol Profesional y el Consejo Superior de
Deportes, en la elaboración del presupuestos de los clubes, "se aplicará
un límite de coste de plantilla, que variará en función de la
diferencia entre los ingresos totales y los gastos no deportivos", con
el objetivo de conseguir "el equilibrio en los presupuestos de los
clubes y SAD" y "que dichos presupuestos sean realistas".
Según el Departamento que dirige José Ignacio Wert, un total de 37
clubes y SAD de primera y segunda han presentado las cuentas anuales
cerradas a 30 de junio de 2012 y están pendientes de recibir las del
Xerez, el Hércules y el Cartagena, cuyos administradores se han
comprometido a remitirlas en el tiempo más breve posible.
Rendición de cuentas pendientes
Sin embargo, hay 26 que no han presentado los estados financieros
intermedios cerrados a 31 de diciembre de 2012, correspondientes a la
temporada 12/13, cuyo plazo de presentación finalizó el 31 de marzo.
Este es el caso de ocho clubes de primera: el Málaga, el Sevilla, el
Levante, el Espanyol, el Athletic, el Granada, Osasuna; del recién
descendido Deportivo de la Coruña; y de los ascendidos Elche, y Almería,
además de otros clubes de segunda.
Por otra parte, todos los clubes y SAD de todos los deportes
federados con excepción del fútbol, es decir, los equipos de baloncesto,
balonmano, clubes federados de tenis y de voleibol, adeudan al fisco
30,559 millones.
Tras recibir toda esta información Pezzi ha denunciado la "falta
de transparencia" del Gobierno respecto a las deudas de los clubes de
fútbol y ha cargado contra el secretario de Estado de Deportes, Miguel
Cardenal, por haber presentado el pasado 27 de junio un documento sobre
este tema en el que sólo se incluían datos correspondientes a gobiernos
socialistas cuando los que él ha recibido ya estaban disponibles.
Ante esta "opacidad", el Grupo Socialista ha solicitado la
comparecencia del presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier
Tebas, para que informe sobre los presupuestos desagregados de la LFP en
2012 y 2013 y de todos los clubes y SAD que la forman, así como las
deudas con Hacienda y la Seguridad Social en esos años.
Para Pezzi, "el grave problema de endeudamiento que afecta al
futbol en nuestro país" y hace necesario que el Gobierno aplique "un
control riguroso" y que se "exija a los clubes el pago de las deudas"
del mismo modo que al resto de las empresas y de los ciudadanos. En este
sentido, ha insistido en la necesidad de garantizar el "juego limpio
financiero, con clubes que cumplan las leyes y que paguen sus deudas con
Hacienda y con la Seguridad Social".