Le trasladó su "repudio y rechazo absoluto"
Cayo Lara recrimina a Rajoy el trato dado a Evo Morales
miércoles 03 de julio de 2013, 17:54h
El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo
Lara, remitió a primera hora de la mañana de este miércoles una carta dirigida
al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la que en nombre de IU le
trasladaba "nuestro repudio y rechazo absoluto" tras haber tenido un
conocimiento inicial "de la intolerable situación a la que se ha visto abocado
el presidente de Bolivia, Evo Morales, por la que se ha visto obligado a
realizar una escala en la ciudad austríaca de Viena debido a la negativa
inicial de varios países europeos, entre ellos España, de permitirle sobrevolar
el espacio aéreo" de estos países.
En la misma línea, el eurodiputado de Izquierda
Unida y vicepresidente de EUROLAT, la Asamblea Parlamentaria de la Unión
Europea-América Latina y Caribe, Willy Meyer, también envío una misiva en
parecidos términos a los co-presidentes de la misma, José Ignacio Salafranca y
Leonel Búcaro, en la que, ante el "trato vejatorio" dispensado al máximo
mandatario boliviano, les propone "que la mesa directiva elabore un comunicado
de solidaridad con el presidente Evo Morales, con el pueblo de Bolivia, y de
recriminación a las autoridades de Francia, Portugal, Italia y España" por su
actuación.
En su misiva a Mariano Rajoy, Cayo Lara señala que "la
inmunidad del presidente Evo Morales ha sido quebrantada en aras de lo que no
puede ser catalogado más que como la sumisión de unos países, entre ellos
España, ante los intereses impuestos por la Administración estadounidense.
Hechos como éste ocasionan un terrible daño a las relaciones que mantienen
España y la Unión Europea con los países de América Latina y el Caribe".
El máximo responsable de IU -antes de conocer la
posterior evolución de los acontecimientos y las horas que Morales y su séquito
han permanecido retenidos en Viena antes de poder abandonar el espacio aéreo de
Austria- reclamó a Rajoy "que cese de inmediato en su actitud de impedir el
libre tránsito del presidente y jefe de Estado boliviano, facilitándole las
condiciones necesarias para que pueda continuar el viaje de regreso a su país".
Por su parte, Willy Meyer, tras detallar a los
destinatarios de su carta el origen que había provocado este grave incidente
diplomático destaca que "considero absolutamente inaceptable el trato
inamistoso e intolerable dado a Evo Morales, que no se corresponde al de un
presidente, al condicionar las autoridades el plan de vuelo a una revisión de
la aeronave para comprobar que Snowden (ciudadano norteamericano y ex agente de
la CIA) no viajaba en el avión presidencial".
Para el eurodiputado de IU, "ese trato vejatorio
rompe desde mi punto de vista con las relaciones amistosas y estratégicas entre
la Unión Europea y América Latina y Caribe", además de añadir en su carta que
"la subordinación de la UE a los intereses de los Estados Unidos de América es
tal que deja a la UE sin capacidad real de convertirse en un referente
estratégico" con los Estados situados en esa importante zona geográfica.
Meyer apostilla en su escrito que "como europeo
siento vergüenza del comportamiento de las autoridades de esos países (en
referencia a Francia, Portugal, Italia y España) máxime cuando la UE está
sufriendo una operación de espionaje de las agencias de inteligencia
norteamericanas de forma sistemática y generalizada al margen de la ley".
Por todo ello, propone también a los
co-presidentes de la Asamblea Unión Europea-América Latina y Caribe "que se
añada un punto en el orden del día de la reunión de Vilna referido a este
incidente y al espionaje de los EE.UU de América".