Vuelve a ser amplio el
capítulo de las irregularidades y casos judiciales pendientes: Irregularidades:
Bárcenas ocupa la mayor parte de las atenciones en estas materias. Y luego,
hay varios frentes internacionales de
gran relieve: Egipto, Banco Vaticano, espionaje USA...
-
El País: La
corrupción lleva a juicio a la ex presidenta del parlamento valenciano
-
El Mundo: La comunidad de Madrid pagó gastos del PP,
según Hacienda. Un informe enviado a
Ruz
señala que el viceconsejero
López Viejo abonó 170-000 euros de dinero público a una empresa de
Gurtel por actos electorales
-
El Mundo:
Aguirre solicita que la protegida de
Lapuerta tenga que explicarse ante el
partido. Rodríguez Flores sigue sin aclarar cuánto pagó por las naves de Sando, tasada en más de
800.000 euros
-
El Mundo: Deloitte
avaló la salida de Bankia a bolsa sabiendo
que podía entrar en pérdidas
-
ABC: Rajoy y
Cospedal, sobre el ingreso de Bárcenas en prisión: No tenemos miedo
absolutamente de nada. El presidente del Gobierno
-
La Vanguardia: la
cúpula del PP cierra filas ante el malestar por Bárcenas. Rajoy apenas alude al extesorero y Cospedal
pide rapidez al juez
-
La Vanguardia: El
fiscal dinamita el pacto de Camacho con Método 3. La acusación pública continuará la instrucción
-
El Periódico
-
La Razón: La cúpula del PP cierra filas con Rajoy para ignorar el Caso Bárcenas. El día a día del extesorero en lacárcel;: puros de economato y partidas
de cartas con su compañero
-
La Gaceta:
Esperanza Aguirre abochornada por los
casos de corrupción del PP. Sale en
apoyo de Rajoy: Los políticos honrados se sienten indignados
-
La Voz de Galicia.
Lendoiro vuelve a cobrar su sueldo pese
a la crítica situación del Deportivo
De Fuera
-
El País: Snowden
agrava la crisis del espionaje al pedir asilo
em Rusia. EEUU controló 38 embajadas
de aliados y delegaciones de la UE
-
El País: El
Ejército egipcio amenaza a los islamistas
con tomar el poder. Los militares dan un plazo de 48 horas al presidente
Morsi
-
El País: Operación
limpieza en el Banco Vaticano. Domiten el director y el subdirector tras el
arresto de un prelado de la curia.
-
El Mundo: El
ejército egipcio le da 48 horas a Morsi
para que pacte con la calle. Si no aplica su propia hoja de ruta
-
El Mundo: Cae la
cúpula del banco del Vaticano tras el
escándalo de corrupción
-
ABC:El Ejército
egipcio amenaza con dar un golpe si no hay
pacto entre los partidos
-
La Vanguardia:
Dimite el director del banco vaticano en
pleno caso de blanqueo. El Papa exige limpieza; el ejecutivo y su mano derecha
abandonan en IOR
-
La Vanguardia.
Ultimatum del ejército a Morsi
-
El Periódico:
Snowden logrará quedarse en Rusia si no
filtra más secretos
-
El Periódico;: La
cúpula del Banco Vaticano dimite por un
escándalo de blanqueo
-
La Razón:
Tolerancia cero en la Santa Sede. Dimite la cúpula de la banca vaticana tras el caso de
corrupción
-
La Razón:
Ultimatum del ejército egipcio al
gobierno de Mursi para resolver la crisis
-
La Gaceta: El
Ejército egipcio dio ayer un plazo de 48 horas
al presidente Morsi parea que atienda las exigencias del país. Las
FFAA anuncian una hoja de ruta para el futuro, mientras que los
Hermanos Musulmanes reaccionan: No
habrá un golpe de Estado. Millones de
ciudadanos exteriorizan en las
calles su ira contra el presidente Morsi
por traicionar los ideales de la
revolución en la que cayó Mubarak
-
La Voz de Galicia:
Crece la indignación de los Gobiernos
europeos por el espionaje masivo de EEUU
La política
-
El País: El PSOE
da carta blanca a Griñán para una sucesión exprés
-
El Mundo: Un
hombre de Griñán frente a la candidata
de Griñán en las primarias. Luis Planas, consejero de >Agricultura, se
enfrentará a Susana Díaz
-
La Vanguardia.
Trías aprueba y CiU gana en Barcelona, según el barómetro
-
El Periódico:
Montoro abre otra vía para poder
intervenir Cataluña. Ofensiva del
gobierno contra la morosidad. Hacienda actuará contra las Comunidades que paguen con más de dops meses de retraso. La Generalitat, con demoras de más de 80
días, puede perder tributos y competencias
-
La Razón: declaraicones
de Ignacio González: Hay que definir las
competencias y penalizar a las que incumplan. Urge a un cambio de la ley de
financiación y asegura que se opondrá al
nuevo modelo que sigue perjudicando a
Madrid. Sobre el Caso Bárcenas, cree que hay que actuar con transparencia y
exigir a la Justicia que actúe con rapidez
para llegar hasta el fondo. Pide fortalecer las instituciones democráticas
y huir de personalismos para engrandecer
España
La economía
-
ABC: País Vasco, Asturias y Galicia se unen contra
Almunia en defensa de los astilleros.
Bruselas reclama que devuelvan las
ayudas. Soria pide reunirse con el
comisario y Barroso para que
reconsideren la reclamación de la UE
-
ABC: El Gobierno
plantea 70 medidas para frenar el fraude de la dependencia
-
La
Vanguardia: La venta de Cataluña Banc
costará más dinero público
-
El Periódico: Barcelona
da un gran salto como nudo de conexión marítima,. La nueva terminal de
la naviera Grimaldi potenciará los enlaces con Italia
-
La Razón: Montoro
podrá intervenir a las Comunidades que
no paguen a 30 días a los proveedores
-
La Voz de Galicia:
El Frob inicia el proceso para vender Novagalicia antes de que acabe el año.
Tras detectar un fuerte interés de
entidades nacionales y extranjeras por NCG, contrata un banco de inversiòn para llevar a cabo la operación
-
La Voz de Galicia:
Almunia se niega a rectificar en la crisis del tex lease. Mañana se reunirá
con el fente formado por os gobierno central, gallego, asturiano y
vasco, y el sector naval
-
La Voz de Galicia:
Violencia en las protestas contra el
plan del pulpo
-
Expansión: NCG Banco, a la venta. El gobierno
retoma el proceso de desinversiónb en
las entidades nacinalizadas. El Frob descarta trocear las entidades y contempla ayudas para el comprador. Unicaja comprará las preferentes de España, Duero y lanzará una oferta por la entidad
-
Expansión: Los
convenios de 1.100 empresas caducan el próximo domingo
-
Expansión: El Corte Inglk,és encarga a Tinsa que tase sus inmuebles
-
Expansión: Declara
el presidente de Indra, Javier Monzón:
El difícil que entre un
accionista industrial en Indra
-
Cinco Días: Venta acelerada de NCG. Economía volverá a
dar ayudas en las próximas subastas bancarias.
Castellano pretende vencer la firma gallega sin acudir a fondos públicos. Los bancos de inversi`´on se llevan 2,35 millones por asesorar al FROB
-
Cinco Días. El
Ibex arranca juni8o con un alza del 1,86
por 100 y recupera los 7.900
-
Cinco Días. Frente
común contra Almunia por la crisis de los astilleros
-
Cinco Días. El
tirón del turismo adelanta la
recuperación en Baleares y Canarias
-
Cinco Días. Los
fondos superan junio con 1.600 millones
de entradas netas
-
El Economista. El
Gobierno anuncia hoy el mejor dato de
paro de junio de la historia. El rexorte del número de desempleados puede superar las cien mil personas
-
El Economista: La
Bolsa tiene un potencial de subida de
casi el 12 por 100
-
El Economista:
España, el único grande de la UE que rechaza encarecer el CO2. Subir los
derechos perjudicaría a la industria
-
El Economista:
Guindos tumba el plan de Novagalicia y
la venderá tras el verano. Recibirá
ayudas de m´s de mil millones
-
El Economista:
Almunia acusa a trece bancos de
inversión de fotmal un cartel
-
El Economista.
Abolir la cláusula de suelo rescatá más
de 900 millones a la banca cotizada
-
El Economista: La
deuda de las familias acumula seis meses
seguidos a la baja y ya está en niveles previos a la crisis
-
El Economista: la
radio y la tele de Godó duplican
pérdidas
-
El Economista:
Dimite el ministro d e Economía portugués
Y además
-
La
Vanguardia: Neymar dispara las
expectativas del Barça
-
El Periódico. El
Grec fascina. El enérgico espectáculo circense
Opus abre el festival d e verano de Barcelona
-
La Voz de Galicia:
Más de 123.000 gallegos han perdido el
carbné desde que hace siete años se instauró el sistema de puntos
-
La Voz de Galicia.
La Xunta impondrá multas de hasta
601.000 euros por discriminar en
locales de hostelería por razones de
raza, sexo, religión o capacidad.
Los libros de visitas,
destruidos en el PP
Cuenta El País que e
l juez de la Audiencia Nacional Pablo
Ruz no podrá tener acceso a los registros de
visitas de la sede central del PP, en la calle Génova 13 de Madrid para la
investigación de los llamados papeles de Bárcenas. La formación conservadora ha
informado al magistrado que estos libros de visitas se destruyen todos los
meses en cumplimiento de la legislación de protección de datos, por lo que el
jefe de seguridad del partido no dispone de estos registros, informaron fuentes
judiciales. El pasado 31 de mayo, Ruz emitió un auto -resolución razonada- en
el que ordenaba la práctica de una serie de diligencias de investigación sobre
la contabilidad secreta del extesorero del PP tras haber interrogado a los
empresarios que figuran en ella como supuestos donantes de fondos opacos. Uno
de los trámites consistía en
pedir
al jefe de seguridad del PP "información de los registros de entrada en el
periodo 2001 a 2008" de los empresarios
Alfonso García Pozuelo, Juan Miguel Villar Mir, José Luis Sánchez Domínguez
(Sando), José María Mayor Oreja (FCC), Manuel Contreras (Azvi), Luis Fernando
del Rivero (Sacyr Vallermoso), Juan Manuel Fernández Rubio y Antonio Vilela
Jerez. a intención del juez Ruz era cotejar los registros de entrada en Génova
13 con las fechas en las que el extesorero popular, desde el pasado jueves en
prisión, anotó los supuestos ingresos de los empresarios. La semana pasada, el
magistrado emitió una providencia -resolución para asuntos secundarios que no
requiere fundamentación jurídica- para reclamar al PP estos libros de visitas.
Sin embargo, la respuesta que obtuvo fue que estos registros no existen porque
se destruyen todos los meses, afirman fuentes judiciales.
El caso Rodríguez Flores
El Mundo señala que la
presidenta del
PP
de Madrid, Esperanza Aguirre, ha hecho referencia a la información
publicada por EL MUNDO sobre que el constructor andaluz José Luis Sánchez Domínguez
(Sando), imputado en el caso Bárcenas por haber financiado irregularmente al PP
con al menos 1,2 millones, traspasó propiedades valoradas en 800.000 euros a la
diputada en el Congreso Carmen
Rodríguez Flores, protegida del ex tesorero del PP Álvaro Lapuerta [
lea
la noticia en Orbyt]. Según Aguirre, el Comité de Derechos y Garantías
del partido en Madrid "le dará la oportunidad de dar explicaciones"
al respecto.La ex presidenta de la Comunidad de Madrid ha llegado
"abochornada" al Comité
Ejecutivo Nacional del PP por la "corrupción" en el
partido y ha considerado que el presidente del Gobierno y de la formación,
Mariano Rajoy, estará "igual de abochornado" que ella.A su
llegada a Génova, Aguirre ha señalado a los medios que el PP llegó en el año
1996 "con un estandarte de lucha contra la corrupción por lo que estaba
pasando en el
PSOE", y que, precisamente, una de las "señas de identidad"
del partido era esta "lucha contra la corrupción".Tras
indicar que están indignados "los políticos honrados", la ex
presidenta de la Comunidad de Madrid ha considerado que "hay que poner
remedio" a la situación porque "los ciudadanos no están dispuestos a aceptarlo".
EL MUNDO revela hoy que el constructor José Luis Sánchez Domínguez, presidente
de Sando,
transfirió en 2000 y 2005 a la hoy diputada del PP Carmen Rodríguez Flores propiedades tasadas en más de 800.000 euros.
En su declaración de bienes presentada hace sólo dos semanas en el Congreso
estas fincas aparecen como "propiedad compraventa y herencia y
rendimientos urbanos". Además, el Registro de la Propiedad de Málaga oculta con una
tachadura el precio de la compraventa alegando que debe proteger la intimidad
de la diputada. Además, Rajoy en persona impuso la inclusión de Rodríguez
Flores en distintas listas electorales, alegando que Álvaro Lapuerta, tesorero
del PP entre 1990 y 2008, le había "insistido hasta la extenuación".
Tras dedicarse décadas a la política, la diputada, que figura en la Seguridad Social como
"pensionista", acumula un patrimonio superior a tres
millones de euros. El constructor Sánchez Domínguez recibió 264 millones en
adjudicaciones del PP y está imputado por el juez Pablo Ruz por los 'papeles
de Bárcenas' y por Mercedes
Alaya en el 'caso Mercasevilla'.