Tras firmar un convenio de colaboración con el presidente de la Diputación de Toledo, Arturo García-Tizón, el secretario de Estado, a preguntas de los medios, ha afirmado que el Gobierno ya tiene analizados los presupuestos y liquidaciones, que son los que ponen de manifiesto esta circunstancia.
"Hemos hablado con la Federación Española de Municipios y Provincias sobre este hecho durante la última reunión de la comisión nacional de administración local, y ahora estamos esperando a que los distintos ayuntamientos soliciten el apoyo. Una vez que esto sea haga así haremos pública la resolución de los que son", ha dicho.
Beteta, que ha evitado dar nombres y cifras de los ayuntamientos que estarían en esta circunstancia en Castilla-La Mancha, ha recalcado que "el mero hecho de figurar en una lista de esa naturaleza dificultaría de modo grave lo que son sus relaciones con el mundo financiero", y en consecuencia "han de ser ellos quienes tomen la decisión de pedir el apoyo al Gobierno".
Una vez se produzca esta petición, ha añadido, el Gobierno estudiará el caso, y si es una de las circunstancias contempladas, se aceptará y se empezará a llevar a cabo la doble actuación prevista: el apoyo financiero y el plan extraordinario de ajuste que "el Gobierno de la nación detalló pormenorizadamente en el Real Decreto Ley aprobado el pasado viernes".