El
ex tesorero del PP ocultó su patrimonio, saltándose la ley
La policía destaca al juez las 'falsedades' de Bárcenas en su declaración de bienes en el Senado
> Un informe de la UDEF detalla los pagos de Correa a Bárcenas por comisiones de contratistas
lunes 01 de julio de 2013, 11:12h
El
ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, ocultó la mayor parte de sus bienes
inmuebles al registro de intereses del Senado, según destaca la policía en un
informe enviado al juez Pablo Ruz el pasado 4 de junio. En ese informe de la
UDEF, del que Diariocrítico ha venido informando, la policía hace un destacado
para revelar cómo el ex dirigente del PP mintió en declaración oficial a la
Cámara Alta.
El
informe de la UDEF asegura que "consultadas las bases de datos públicas y
abiertas para contrastar los datos aportados voluntariamente por Luis Bárcenas
Gutiérrez ante la Cámara Alta de las Cortes Generales se descubren las
siguientes ausencias...", es decir, que no habría declarado diversos pisos y fincas, ni coches ni motos
de gran cilindrada y, naturalmente, tampoco las sociedades por él creadas y sus
cuentas bancarias en Suiza, así como los supuestos ingresos que, según la UDEF, habría cobrado de la red de Francisco Correa.
En
el capítulo de bienes inmuebles, la policía cita las siguientes 'ausencias' en
su declaración de bienes ante el Senado:
-
20 % del piso cuarto oeste, de la casa 39, de la calle Isla de Arosa, Edificio 1 del
Bloque S-5, Barrio de Peñagrande (Madrid), porcentaje adquirido por herencia
tras fallecimiento de su padre en el año 2000.
-
Plaza de garaje número 266, de la planta menos tres, de la entidad
número nueve, perteneciente a la comunidad bajo rasante que forma parte del complejo
inmobiliario destinado a uso residencial sito en el término de TREDOS y
SALARDU, en el término de Naut Aran (Lérida).
- Plaza de garaje número 267, de la planta menos tres, de la entidad
número nueve, perteneciente a la comunidad bajo rasante que forma parte del complejo
inmobiliario destinado a uso residencial sito en el término de TREDOS y
SALARDU, en el término de Naut Aran (Lérida).
Bienes
muebles
-
Moto Peugeot Fight X. Fecha matriculación a su nombre 21-07-03. F.
Venta 11-06-08.
-
Depósitos en cuenta corriente o de ahorro, a la vista o a plazo.
La
Caixa:
-
Ahorro-Cuenta Corriente. Nº Contrato 06XX-XXXXXX8882. Titular
- Ahorro-Cuenta
Corriente. Nº Contrato 06XX-XXXXXX3558. Firma Reconocida.
Banesto:
-
Hipoteca Joven 0030/3410/45/0000080103. Avalista del Producto bancario titularidad
de Pablo María Bárcenas Gutiérrez.
Los supuestos cobros de la red de Gürtel
Además,
entre 2002 y 2003, Bárcenas habría cobrado 957.705,54 euros de la red Gürtel,
de Francisco Correa, según afirma la UDEF en ese informe tras analizar los
apuntes de la carpeta azul intervenida al contable de la red José Luis
Izquierdo López, un dinero que, según la policía, provenía "de pagos realizados
a la organización de Francisco Correa por empresarios adjudicatarios de
contratos públicos".
El
informe dice así: "Entre esas iniciales se encuentran las representadas
mediante L.B. o L, y que aparece como receptora de dinero en diez entregas. Las
entregas de dinero se producen entre las fechas 08/01/2002 a 23/12/2003 y hacen
un total de 957.705,54 euros". Según la policía, Bárcenas habría cobrado partes
de las entregas realizadas por diversos empresarios y empresas, según el listado
recogido en el informe que la UDEF entregó al juez Pablo Ruz el pasado 4 de
junio.
En
ese mismo informe, la policía dice que el dinero de Correa lo ingresaba Bárcenas
en efectivo en la cuenta 8.005540 del DRESDNER BANK, y añade que si bien esas
anotaciones no coinciden en cantidad ni en fechas con los mencionados ingresos en
efectivo no se debe descartar que, bien la totalidad o parte de estos últimos,
tienen su origen en el cobro de las comisiones cobradas de Correa ya que:
"1.-
Existencia de otra fuente de ingresos no declarada junto con el cobro de comisiones
provenientes de la organización de Francisco Correa. Tanto esta otra fuente de
ingresos, desconocida hasta el momento, como la proveniente de estas comisiones
es disfrazada ante la entidad bancaria como ingresos con origen en la venta de
obras de arte (pinturas) y/o negocios inmobiliarios. Se adjunta en el ANEXO II
oficio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte sobre participación de
personas en operaciones de compra o venta de bienes muebles y registro bienes
de interés cultural.
"Solo
hay que comparar la frecuencia en el tiempo (28 ingresos) y el importe (una media
de 135.000 euros) de las cantidades de dinero en el cuadro de ingresos en efectivo
en la cuenta del DRESDNER BANK con las cantidades provenientes de Francisco Correa
para darse cuenta de la existencia de otros ingresos no declarados y que son
los que alimentan con mayor capital dicha posición bancaria".
Y
añade el informe de la UDEF:
"2.-
Existencia de otras cuentas en otras entidades bancarias en Suiza cuyo beneficiario
económico es Luís Bárcenas Gutiérrez. Hasta este momento se conoce la
existencia de cuentas en el LOMBARD ODIER y en el BSI. Esto quiere decir que, a
falta de recibir los movimientos bancarios de las mismas y al igual que sucede
con la cuenta del DRESDNER BANK, estas posiciones muy posiblemente se han
alimentado de la misma forma que la expuesta en el presente informe, es decir,
mediante ingresos de grandes sumas en efectivo que posteriormente servían para
la adquisición de valores de grandes empresas que cotizaban en bolsa o para su
inversión en mercados monetarios o bonos del Banco Europeo de Inversión".
Por
lo tanto, según la UDEF, el capital recibido por Luis Bárcenas, tanto de las
comisiones entregadas por la organización de Francisco Correa "como de la otra
fuente de ingresos no identificada hasta el momento, se fraccionaría para
nutrir sus distintas posiciones bancarias en Suiza según el arbitrio de su
beneficiario económico".