"Está usted dispuesta a fabricar un pucherazo electoral en Castilla-La Mancha" le espetaba Guijarro a Dolores de Cospedal a la que se dirigía durante el debate para recordarle que "no tiene sentido que hace un año ustedes aprobasen pasar de 49 diputados a 53, que lo defendieran y que ahora haya que reducirlos a la mitad".
Para el PSOE, "no es cierto" que el motivo para reducir el número de parlamentarios esté relacionado con el ahorro y la austeridad.
¡Pero si el señor Esteban dijo que pasar de 49 a 53 diputados no supondría coste", alegaba el portavoz socialista para recordar que, "por el camino" se ha suprimido la dedicación exclusiva a los diputados regionales. En este sentido, argumentaba que "si los diputados no tienen sueldo, que más les da el número de diputados que haya".
Durante su exposición ha acusado a Cospedal de estar pendiente del caso Bárcenas, después de que la Fiscalía haya pedido la prisión incondicional para el extesorero del PP. "Usted
se refugia en Castilla-La Mancha porque los suyos no la quieren ver por Madrid. Y sabe que la gente de la región no la quiere. Tiene que ir más Guardia Civil que
vecinos la reciben en los pueblos".
Además, el diputado socialista aseguraba que esta reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha sin consenso previo no tiene precedente "ni en Castilla-La Mancha ni en ninguna otra comunidad autónoma de España, salvo en el caso del Plan Ibarreche. ¿Cómo va a explicar esto en el Congreso de los Diputados, señora Cospedal?", finalizaba.
Un discurso tras el que todo el Grupo Socialista en las Cortes ha abandonado el salón de plenos como ya hiciera la pasada semana. Los 21 diputados presentes en la bancada socialista en el Parlamento de Castilla-La Mancha ha abandonado al completo el debate parlamentario para reducir el número de diputados regionales a una horquilla de entre 25 y 35 parlamentarios.
Esteban: García-Page, "el líder socialista coyuntural y cósmico"
Era entonces el consejero de Presidencia, Leandro Esteban quien, en nombre del Gobierno, reiteraba la necesidad de reducir a la mitad el número de diputados y acusaba el secretario general del PSOE, Emiliano García-Page, que no se encontraba presente y puede hacerlo por su condición de senador autonómico, de ser un "líder socialista coyuntural que usa el escaño y la Alcaldía de Toledo para obtener lo que su partido le niega en Madrid".
"No sé si ha sido cobarde o no o si es que no piensa ser quien encabece la lista a las Elecciones Autonómicas, quizá lo haga el señor Avila", decía Esteban, en alusión al alcalde de Cuenca.
El consejero portavoz ha continuado preguntándose "quien es el líder cósmico que hoy no nos adorna con su presencia" para, a continuación, responderse a sí mismo y a su grupo, dada la ausencia de parlamentarios del PSOE que "es aquel que anda pidiendo escaleras para subir al madero", refiriéndose a cargos en el PSOE, fuera de la región. Ha acusado, además, a los socialistas de "irresponsabilidad", cuando "pudiendo debatir" se ausentan.
Esteban ha respondido a las críticas socialistas sobre la presidenta de Castilla-La Mancha. "Decir que alguien no quiere a Cospedal es negar la esencia pura de la democracia. Y lo es porque ha tenido más votos que quien dice que no la quieren" ha asegurado para exigir después que el PSOE pida disculpas. "Hoy la mayoría no es socialista sino popular, por tanto, vayan tomando nota", concluía.
Con los únicos votos de los populares, los 25 parlamentarios presentes en la Cámara se ha aprobado tomar en consideración la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha.
IU habla de "caciquismo en toda regla"
Izquierda Unida de Castilla-La Mancha, sin representación en las Cortes castellano-manchegas, ha querido realizar
una valoración inicial de la toma en consideración, por parte de las Cortes de
Castilla-La Mancha y en solitario por el grupo popular, de la propuesta del PP
para modificar el Estatuto de Autonomía, reduciendo a la mitad el número de
escaños a elegir en las Cortes, pasando a un mínimo de 25 y un máximo de 35. Habla de "caciquismo en toda regla".
Según Daniel
Martínez, coordinador regional de IU, "los nuevos cambios en la ley electoral
responden a las necesidades propias de Cospedal y agravarán de forma
inexorable los problemas de déficit
electoral, representatividad, pluralismo político y necesidad de regeneración
democrática de Castilla-La Mancha".
Para Martínez, "la opción elegida condena a una
degradación mayor, si cabe, a las Cortes regionales, únicas bipartidistas en
toda España, y en su conjunto a la calidad democrática de una sociedad que
demanda más participación y responsabilidad en la gestión de las instituciones
públicas".
Daniel Martínez, ha señalado que "resulta
especialmente degradante el caso de Cospedal, que en apenas dos años de
gobierno, ha quitado el sueldo a los diputados y pasará de modificar el número
de escaños para aumentarlo, a dejarlo en la mitad, denotando el verdadero carácter
caciquil de la medida que dejará a las Cortes sin una auténtica
representatividad democrática, sin oposición a las políticas neoliberales de
ajuste duro, excluyendo de los ámbitos de decisión política a la clase
trabajadora". "Y todo ello unido al notable aumento de los políticos elegidos a
dedo y muy bien pagados en su gobierno", añadió.