El PP se opone a una Asamblea para abordar la
reforma de los Ayuntamientos
IU responde al rodillo del PP en la Federación de Municipios con un sonoro portazo
martes 25 de junio de 2013, 17:50h
La delegación de Izquierda Unida que asistía en
Madrid a la reunión convocada del Consejo Territorial de la Federación Española
de Municipios y Provincias (FEMP), encabezada por el responsable de Pequeños
Municipios de IU, Alberto Tirador, ha abandonado la reunión con un sonoro portazo.
Tirador expresaba así su rechazo a la negativa de los representantes del PP en
la FEMP a convocar una Asamblea extraordinaria de alcaldes para debatir sobre
el texto de la reforma de la Administración Local que quiere imponer el
Gobierno de Rajoy.
Para el responsable Municipal de IU, Manuel
Fuentes, "de nuevo el servilismo de los representantes del PP en la FEMP opera
como un rodillo en defensa del Gobierno de Rajoy y de la despiadada reforma local
que aborda en solitario. El PP sigue dando constantes muestras de que no quiere
variar su planificada hoja de ruta para cambiar de forma drástica el modelo de
Estado que hemos ido construyendo con mucho trabajo desde el inicio del periodo
democrático".
"Frente a los intereses meramente partidistas y
sumisos del PP -señala Fuentes-, Izquierda Unida propone una imprescindible y
coherente defensa del municipalismo y del conjunto de servicios públicos de
proximidad que tanto necesita la ciudadanía. Nos oponemos tajantemente a que lo
que antes era un organismo de consenso y de apoyo al municipalismo, el PP
quiera convertirlo en un instrumento de desguace".
El dirigente federal de IU y ex alcalde de Seseña
advierte que "el Partido Popular se niega a practicar la democracia en el seno
de la FEMP y se opone a que se pueda fijar el posicionamiento de los
ayuntamientos ante el atropello que ejecuta el Gobierno de Mariano Rajoy. Está
en juego la autonomía local, el cerrar la puerta a la privatización de más servicios
públicos y, en definitiva, la esencia del municipalismo y de la propia
democracia".
Manuel Fuentes valora que "estamos ante un
auténtico disparate que sólo beneficia a los de siempre, a los amigos del
Partido Popular y a sus empresas".