Se estipula un pago inicial en metálico de 780 millones de
euros
Telefónica vende su filial en Irlanda a Hutchison Whampoa por 850 millones
lunes 24 de junio de 2013, 10:56h
Telefónica ha acordado la venta de su filial en Irlanda a Three, filial
irlandesa de Hutchison Whampoa, por un importe de 850 millones de euros,
según ha informado este lunes la operadora española a la Comisión
Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Dicha cantidad incluye un pago inicial en metálico de 780 millones de
euros al cierre de la transacción y un pago aplazado adicional de 70
millones de euros en base al cumplimiento de los objetivos financieros
acordados.
Esta operación se enmarca dentro de la política de gestión
proactiva de la cartera de activos de Telefónica y de las iniciativas
destinadas a incrementar su flexibilidad financiera.
En este sentido, según ha señalado la compañía, se espera que este
acuerdo ejerza un impacto positivo en la reducción de la deuda neta del
Grupo Telefónica de, aproximadamente, 780 millones de euros, sin tener
en cuenta el cobro del pago aplazado adicional.
De esta forma, la operación permite a Telefónica acelerar su
proceso de desapalancamiento y aproximarse así a su objetivo de situar
la deuda neta por debajo de los 47.000 millones de euros en 2013.
Objetivo de deuda a 2013
Los analistas han valorado la venta por parte
de Telefónica de su negocio irlandés a Hutchison por 850 millones, al
considerar que con esta operación la firma se aproxima a su objetivo de
reducir su deuda neta a los 47.000 millones de euros para 2013 y se
puede centrar en mercados clave.
Así, los analistas de Sabadell destacaban que los 850 millones de
euros de esta venta representan un 19,9% del total de fondos que la
compañía necesita para alcanzar su objetivo de reducción de deuda en
2013 y se unen a los 975 millones de euros procedentes de la venta de
autocartera, los 209 millones de euros obtenidos de la venta del negocio
de banda ancha fija en Reino Unido y los 440 millones de euros
(incluyendo el variable) de la transmisión del 40% del negocio de
Telefónica Centroamérica.
En total, estas operaciones representarían casi un 40% de las
necesidades de desapalancamiento de la firma en 2013 para cumplir
objetivos. "Valoramos de forma positiva la venta del activo, por un
precio superior a nuestra valoración y que incrementa la flexibilidad
financiera de la compañía mejorando su percepción en mercado", ha
añadido Sabadell.
Del mismo modo, desde JB Capital han calculado que la compañía se
sitúa, tras esta operación y la de los activos en Centroamérica, "muy
cerca" de una posición de deuda de 50.000 millones de euros. "La
transacción debería ser bien recibida por el mercado", han apuntado.
Del mismo modo, desde Fidentiis destacaban la racionalización de
la cartera de activos por parte de Telefónica e indicaban que este
esfuerzo en reducir deuda debería hacer que el mercado ponga en valor el
flujo de caja que el grupo genera a sus accionistas.
LAS ACCIONES CASI UN 1%
No obstante, las acciones de la compañía, que anunciaba esta
operación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) antes de
la apertura de los mercados, cotizaban pocos minutos antes de las 11.00
horas a un precio de 9,72 euros, lo que supone una caída del 0,74%,
mientras que el Ibex se dejaba un 1%.
Asimsimo, los analistas de Citi han destacado que la venta de
Telefónica Irlanda por 850 millones de euros supone una valoración
'premium' de estos activos por parte de Hutchison Whampoa.
VALORACIÓN 'PREMIUM' DE ACTIVOS
En este sentido, los analistas de JB Capital han indicado que esta
operación supone valorar la filial irlandesa con un múltiplo de 7,4
veces el Ebitda.
"Teniendo en cuenta las desafiantes condiciones del mercado en
Irlanda, la venta a un operadora ya existente está más que justificada,
permitiendo que Telefónica se concentre en sus mercados clave sin
necesidad de afrontar mayores inversiones de Capex en este mercado", han
precisado desde la casa de análisis.