El
concejal de Educación y Cultura, Jesús Nicolás, ha trasladado su felicitación a
la ciudad de Albacete, que se convertirá en sede del Conservatorio Superior de
Música que va a crear la Junta, y ha reclamado para Toledo un centro de estudios
superiores de música para atender al gran número de alumnos matriculados en la
materia y la tradición en musicología que atesora la capital regional.
Durante
la inauguración de la exposición de esculturas de Juan Méjica, Jesús Nicolás ha
dado la enhorabuena a Albacete por albergar el nuevo centro docente y ha
reivindicado una institución similar para Toledo "porque es muy necesario dado
el gran número de alumnos que tenemos matriculados en música y que actualmente
se tiene que examinar en otras comunidades autónomas porque en Toledo no hay un
conservatorio superior".
"Sin
ánimo de rivalizar con nadie", el concejal de Cultura ha explicado que dentro
de estos estudios superiores existe la especialidad de musicología en la que la
ciudad de Toledo "es un referente mundial" dada la colección musical que se
conserva en los archivos toledanos, principalmente en la catedral.
Cuenca demanda el Conservatorio Superior de Música para la ciudad
El
Ayuntamiento de Cuenca celebrará el próximo miércoles 26 de junio un pleno
extraordinario para solicitar al Gobierno de Castilla-La Mancha que reconsidere
su decisión de ubicar el Conservatorio Superior de Música en Albacete y se
elija la ciudad de Cuenca como sede de este recurso educativo.
El
alcalde, Juan Ávila, ha recordado que el Conservatorio "es una
reivindicación histórica de los conquenses" y ha afirmado que nuestra ciudad
"es la sede natural de este recurso porque es la capital cultural y musical de la
región".
Ha
señalado además que se trata de un proyecto en torno al cual "siempre ha habido
unanimidad política, pues en la anterior legislatura PSOE y PP aprobaron sendas
mociones en el Ayuntamiento y en la Diputación, exigiendo la ubicación del
Conservatorio Superior de Castilla-La Mancha en Cuenca". Moción que, en el caso
de la Diputación, fue presentaba por el actual delegado de la Junta, por lo que se
ha mostrado interesado en conocer la opinión de Rogelio Pardo sobre la última
decisión del Gobierno de Castilla-La Mancha.
Asimismo,
ha recordado otras acciones reivindicativas como un ciclo de conciertos llamado
"Hecho en Cuenca", que hoy tiene continuidad con el título "En formación"; y
una campaña de recogida de firmas. Ambas a iniciativas del Equipo de Gobierno
del PP.
Por
todo ello, Ávila espera que en el pleno
extraordinario del próximo miércoles "esa unanimidad se repita". Así, ha
declarado que espera "un pronunciamiento claro y rotundo del Grupo Popular en
el Ayuntamiento y, sobre todo, de su portavoz, al que ha citado en unas
declaraciones de julio de 2008: "Cuenca
es una ciudad pensada para la cultura, el arte y la música, por lo que es el
lugar idóneo donde instalar el Conservatorio".
Además,
el alcalde de Cuenca ha recordado que, en agosto de 2011, el consejero de
Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, dijo que Cuenca es "la referencia
cultural de toda Castilla-La Mancha" y afirmó que su Gobierno se iba a "volcar"
para que el Conservatorio Superior de Música fuese una realidad en Cuenca.
Palabras que, como ha recordado Ávila, suscitó reacciones y concretamente el
Grupo Municipal Popular afirmó: "nos
produce alegría. Por fin tejemos un Gobierno regional que va a ser leal con
Cuenca".
Un "nuevo desprecio a Cuenca"
El
primer edil conquense considera que la decisión de ubicar el Conservatorio
Superior de Música de Castilla-La Mancha es "un agravio más en la cadena de
desprecios que el Gobierno de la presidenta María Dolores de Cospedal está
haciendo a Cuenca" y ha añadido que "son muchos en muy poco tiempo". En este
punto, ha puesto algunos ejemplos, como el hecho de que el ave inaugural de la
Línea de AVE Madrid-Alicante no parara en Cuenca, el recursos presentado por la
Junta de Comunidades contra la empresa pública "Aguas de Cuenca" o el ERTE de
Liberbank, que afecta a 90 familias de la capital y del que, según el alcalde,
"Cospedal no ha dicho nada para defender esos empleos".
"Estos
agravios continuados son una prueba evidente del desprecio con el que trata el
Gobierno de Castilla-La Mancha a Cuenca", ha aseverado Ávila, quien considera
que el PP de Cuenca tiene "una oportunidad única" de demostrar a los conquenses
si "les interesa más defender los intereses de Cuenca o seguir al dictado las órdenes
de Cospedal, aunque esas órdenes supongan un agravio para Cuenca".
Respuesta a Esteban
Finalmente,
el alcalde ha querido responder al portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha,
Leandro Esteban, que recientemente acusó al alcalde de Cuenca de "delirar" por
tener esta impresión de la actitud de Cospedal. Ávila ha afirmado hoy que "en
todo caso, estamos delirando todos los conquenses que pensamos que es una
afrenta para la ciudad que el Conservatorio Superior de Música no se instale en
Cuenca, como nos había hecho ver el Gobierno de Cospedal".
Lea también:
- Albacete se convertirá en sede del Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha