El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores
Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha defendido el papel "clave" de los
emprendedores para garantizar el sistemas de pensiones mediante la
generación de empleo y ha reclamado a la Administración que les "ayude" y
les "ponga alfombras rojas" en vez de "piedras en el camino".
Amor ha realizado estas declaraciones antes de inaugurar en la
Confederación Granadina de Empresarios las jornadas 'El emprendimiento
en Andalucía', donde ha subrayado la importancia de los emprendedores y
los autónomos en la salida de la crisis.
"El mayor factor de sostenibilidad de las pensiones es que en este
país haya más empresarios, más emprendedores y más autónomos con
capacidad de crear empleo" de generar "más cotizaciones", teniendo
"garantizados" así "los mayores niveles de bienestar", ha sostenido
Amor.
En este sentido, ha destacado que, pese al "complicado momento
económico" actual, España ha registrado en los cinco primeros meses del
año, y por primera vez desde que llegara la crisis, un incremento de
7.500 autónomos, 5.300 en Andalucía y 600 en la provincia de Granada.
Así, ha desvelado que las altas de autónomos están creciendo a un
"ritmo muy importante", en torno a un 18 por ciento más que en el
ejercicio anterior, lo que supone unas 1.900 altas diarias, mientras que
en Granada esta cifra se eleva al 24,5 por ciento.
Por ello, ha reclamado a la Administración que "ayude" a este
sector facilitando los trámites y favoreciendo que les llegue el
crédito, al ser la falta de financiación el principal recurso del que
adolecen los autónomos en estos momentos.
Por último, el presidente de ATA se ha referido a la reforma de la
Administración, a la que ha mostrado su apoyo por considerarla
necesaria.
"Los ciudadanos han tenido que hacer reformas en su vida cotidiana
y ahora le toca a la Administración, que tiene que ser ágil, sencilla y
fácil para el ciudadano", buscando "su grado de eficiencia" y "evitando
duplicidades", ha argumentado.
Desde el Ayuntamiento de Granada, el concejal de Educación y
Empleo,
Jorge Saavedra, ha enmarcado estas jornadas en el Pacto Local
por el Empleo en esta ciudad, donde en los tres primeros meses del año
1.100 jóvenes se han aventurado a montar un negocio.
Saavedra ha relatado que el objetivo de estar jornadas es motivar a
"emprender" tanto a la juventud como a cualquier granadino que tenga
una idea, todo ello para propiciar la creación de empresas y de nuevos
puestos de trabajo que reduzcan las tasas de paro en Granada.
Desde la CGE, que ha acogido el evento, han destacado la
importancia de que "el espíritu emprendedor se fomente cada vez más" y
han recordado que este organismo está "dispuesto" y cuenta con recursos
técnicos y humanos para "echar una mano" en este sentido.
Lea también:-
Proyecto 'Emprendedores 2020'-
Una cita imprescindible para emprendedores-
ATA ve algo mejor el futuro de los autónomos pero critica el dificil acceso a la financiación