El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha cuestionado
este martes que "la gran urgencia" de España sea acometer una reforma
de la Constitución como propone el partido liderado por Alfredo Pérez
Rubalcaba para avanzar hacia un modelo federal.
Durante la
clausura del encuentro 'Crisis institucional española: ¿amenaza u
oportunidad?' de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de
Santander, el expresidente ha apoyado una reforma de la Carta Magna,
pero ha recordado al mismo tiempo que no hay que pensar que las
"soluciones" que pudiese aportar "pudieran ser milagrosas".
En
cualquier caso,
Zapatero ha enfatizado que una reforma de la
Constitución exigiría un consenso de los dos grandes partidos y, en este
sentido, ha considerado "difícil" que PP y PSOE lleguen a un acuerdo en
este sentido. "Reforma sí, pero el consenso es difícil", ha dicho.
"La
reforma de la Constitución exige una mayoría muy amplia, es decir, que
el consenso de los dos grandes es necesario, y no es fácil", ha opinado
Rodríguez Zapatero, que ha subrayado que en cualquier caso esta no es
"la gran urgencia" de España.
En este
sentido, Rodríguez Zapatero ha opinado que la "gran urgencia" es la tasa
de paro del país, que es lo que "más ha golpeado" y lo "más dramático"
en estos momentos. Por ello, ha manifestado que en la actualidad el
"gran debate es éste".
Así, ha
afirmado que, hasta el momento, "no ha habido una receta suficiente, una
política clara y nítida" que haya impedido que la tasa de paro de
España "se eleve" por encima del 20 por ciento "cada vez que hay una
crisis".
Lea también:-
Aznar pide a Rajoy un "reformismo de alta intensidad"