El seminario estará dirigido por los profesores del Área de Comercialización e Investigación de
Mercados, Miguel Ángel Gómez Borja y Carlota Lorenzo y está orientado a alumnos de grado y postgrado interesados en las nuevas
aplicaciones y desarrollos tecnológicos para crear sus propios negocios, así
como a profesionales y responsables de la gestión de empresas y otras
organizaciones, el curso contempla un programa en el que se incluyen ponencias,
mesas redondas y proyecciones.
Tras el acto de apertura oficial el miércoles, 26 de
junio, comenzará el turno de intervenciones con la ponencia: "Emprender y
Reinventarse. El futuro ya no es lo que era", a cargo de Javier Martín,
fundador de 'Iniciador', para continuar con una mesa redonda sobre formación
para emprender en la era digital, en la que participará los profesores de la
UCLM, Carlota Lorenzo y Juan José Jiménez; Antonio Ochoa, vocal de FEDA; el
responsable de UCLM Emprende, Antonio Legorburo y Gerardo Salvador, de
econmmaster.es
La jornada de tarde se iniciará a partir de las 16.00 horas con tres
conferencias que abordarán: los nuevos modelos de negocio, la Pyme en el mundo
digital y el ejemplo de lo que cuesta crear una tienda online artesana.
La sesión continuará el jueves, día 27, a partir de las 10.30 horas con
la intervención del director gerente de Bilib, Juan Carlos Cantó, que expondrá
la charla: "Bilib, tu mentor tecnológico", a la que continuará la ponencia del
director de Bitusi, Juan Carro, que hablará sobre la internacionalización en el
mundo digital. A continuación, se realizará una 'proyección emprendedora y
tecnológica en un entorno adverso' a cargo del director de marketing e Internet
en TECON, Jesús Andicoberry, para dar paso posteriormente a una charla sobre
financiación de start-ups, que exponcrá Sebastien Chartier, de Creaventure S.L.
El curso finalizará con una mesa redonda sobre apoyo a emprendedores en
proyectos y desarrollos en ámbito digital, en la que participará: Miguel Ángel
Gómez Borja, Javier Rosell, del CEEI; Ana Isabel López-Casero, de Fundación Horizonte
XXII; Alberto Crespo, jefe de Servicio del INJUVE y el presidente de la fundación
FIBICC, Santiago Arroyo.