Un día después sigue coleando esta polémica. Y no es para menos,
creemos. Como saben, ayer lunes el responsable de relaciones laborales
de la patronal española, la CEOE,
José de la Cavada, criticaba que hoy por hoy siguiera habiendo 4 días de permiso para el trabajador por
defunción de un familiar de primer grado. Las excusas eran muy poco sensibles: creen que ya no es necesario pernoctar
"porque los viajes no se hacen en diligencia". Sí. Cierto. Ya hay aviones, trenes de altísima velocidad y coches que casi vuelan.
Pero
el problema es otro: la poca sensibilidad. El permiso de 4 días por la
muerte de un familiar de primer grado es algo más que un permiso para
viajar a una localidad donde se produzca el velatorio, el entierro...
Que en pleno siglo XXI tengamos mentalidades propias de la fría edad más
dura para los trabajadores, como el siglo XIX, donde los obreros eran
poco menos que esclavos modernos, es verdaderamente escandaloso. Habría
que recordar a De la Cavada que famliares de primer grado son los
padres, los hijos, los esposos y esposas... También los suegros y los
yernos y nueras: es decir, personas que son básicas en nuestras vidas.
Piensa
este miembro de la patronal que no hace falta el duelo. Que mejor
olvidar al muerto trabajando. Eso es una opción personal, no debería ser
nunca una obligación. Pareciera que todos los días se nos muere un
padre o una madre. En todo caso, se espera una crítica interna y que así
pasemos este mal trago que ha sido escuchar a De la Cavada...
De todos modos, y como se suele decir en el mundo de la prensa,
no hay nada más que canalla que una hemeroteca... resulta que 'El Economista' y 'El País' publicaron en octubre de 2010 que José de la Cavada
fue multado por Inspección de Trabajo por someter a sus trabajadores a acoso laboral y vulnerar su dignidad, por lo que le se impuso una multa de 25.000 euros. Se concluyó que cometió una infracción "muy grave" por el "trato humillante" y las prácticas "irrespetuosas", "ofensivas" y hasta "intimidatorias" a las que sometió a sus empleados durante más de un año.
Lea también:
-
La CEOE celebra Asamblea con Rajoy tras cuestionar los permisos por defunción -
La CEOE critica los permisos por defunción de 4 días