A
la pregunta "¿Qué haces cuando ves a dos amigos peleando?", el 52% de los niños
encuestados afirma que "les dice que se
tranquilicen y hablen para aclarar el problema y otro 24% asegura que llaman a un adulto para que actúe como
mediador", según recoge la encuesta realizada entre febrero y junio de este año.
Según Aldeas Infantiles, los pequeños "demuestran que saben cómo enfrentarse a las dificultades sin
recurrir a la violencia y que prefieren intervenir en los problemas para evitar
que se compliquen, incluso si son entre sus amigos y pueden quedar mal delante
de ellos". En cambio, un 24% prefiere pasar de largo para no verse involucrado.
Los
menores encuestados también saben cómo enfrentarse a situaciones nuevas. Un 51%
lo hace por sí mismo y demuestra ser autónomo, pensando si ha hecho antes algo
parecido para imaginar cómo hacer la nueva tarea a la que se enfrenta, mientras
que un 36% lo resuelve pidiendo ayuda a sus padres y tan solo el 13% no acomete
actividades desconocidas por miedo a equivocarse.
Los
valores de la amabilidad
y la
libertad ha sido también objeto de análisis en este cuestionario. A
los más pequeños les gusta ser amables
y el 37% asegura que lo son especialmente cuando se dirigen a las personas
mayores, a las que hablan con amabilidad y les ceden el asiento en los
transportes públicos. En cuanto a sentirse libres, menos de la mitad considera
que abusa de su libertad cuando pisa los derechos de los demás (38%), mientras
que para aproximadamente la otra mitad un mal uso de la libertad es hacer aquello
que saben que está mal (53%).
Todos
se muestran partidarios de cuidar el medio ambiente: un 35% asegura que sabe
reciclar correctamente los residuos, como una de las medidas que siguen y
recomiendan para respetar la sostenibilidad del planeta.
No consumir más de lo que necesitan; regalar
sus juguetes y libros a otros niños cuando ya no los necesitan; apagar la luz
cuando salen de la habitación; aprovechar el papel usando las dos caras y
dejar un planeta en buen estado para que lo disfruten las generaciones futuras,
han sido otras medidas valoradas por los escolares.
Aldeas
Infantiles SOS ha desarrollado durante este curso escolar la 15ª edición de su
programa educativo "Abraza tus valores", con
el objeto de fomentar la reflexión de los niños sobre valores humanos
esenciales, de modo que contribuyamos a formar ciudadanos más responsables.
Cada año los alumnos trabajan tres valores con este programa. Durante el curso
2012-2013 han sido invitados a participar alumnos de 2.000 colegios de Primaria, que han
analizado los valores de
la autonomía, la amabilidad y la libertad.
Se
trata de un programa gratuito de educación en valores elaborado por expertos
pedagogos, que cada año pone en marcha Aldeas Infantiles SOS y cuya
financiación cuenta con el apoyo de Ecoembes, sociedad anónima sin ánimo de
lucro constituida por un grupo de empresas en pro del reciclado y de una
gestión adecuada de residuos.