Ávila
ha lamentado que Cuenca sea la única ciudad con estación en esa línea donde hoy
no pare el tren inaugural de la nueva Línea, pues si lo hará en Albacete y
Villena.
Para
el primer edil conquense, "se trata de un detalle que lo dice todo de la
actitud de la presidenta de Castilla-La Mancha hacia la ciudad de Cuenca". Y es
que, según Ávila, "Cospedal hace con Cuenca lo que va a hacer hoy el primer AVE
a Alicante: pasar de largo".
Ávila
considera que hubiera sido "muy fácil" dar participación a Cuenca en este acto,
ya que "hubiese bastado con que la presidenta de Castilla-La Mancha se hubiera
subido al Ave en Cuenca y, posteriormente, haber hecho parada en Albacete y en
el resto de estaciones".
Asimismo,
ha lamentado que la ciudad de Cuenca no haya sido invitada ni siquiera a participar
en el acto inaugural en Albacete.
Terrenos de ADIF y conexión
con el centro
No
obstante, Ávila ha afirmado que "no se trata sólo de que Cospedal pare en
Cuenca, sino que "dé respuestas sobre algunas cuestiones muy importantes para
la ciudad". En este punto, ha recordado que sigue a la espera de que la
presidenta de Castilla-La Mancha se pronuncie sobre la urbanización de los
terrenos de ADIF, un proyecto con el que se comprometió en su día y que
permitiría mejorar notablemente la comunicación de la Estación "Fernando Zóbel"
con el centro de la ciudad.
Ávila
ha recordado que Cospedal mantuvo recientemente una reunión con la ministra de
Fomento, Ana Pastor, para abordar proyectos importantes para Castilla-La
Mancha. Dado que el alcalde de Cuenca no fue informado de la celebración de la
misma, envió una carta a la presidenta regional interesándose por los temas
abordados en la misma, especialmente por el desarrollo de los terrenos de ADIF
y el tren convencional. Sin embargo, esa carta aún no ha sido respondida.
"Probablemente porque nada se habló de Cuenca", ha dicho.
Ávila
ha recordado a Cospedal que Cuenca "también es Castilla-La Mancha" y
necesitamos el mismo apoyo o más de nuestro Gobierno regional". "Yo nunca diré
que la presidenta Cospedal no debería apoyar ante el Gobierno de España los
proyectos de otras ciudades de Castilla-La Mancha, pero desde luego Cuenca
también es Castilla-La Mancha, aunque parece que la presidenta Cospedal lo
olvida con demasiada frecuencia.
"La mejor oportunidad de Cuenca en mucho tiempo"
Respecto
a la puesta en funcionamiento del Ave Madrid-Alicante en sí, ha señalado que el
AVE "es la mejor oportunidad que ha tenido Cuenca en mucho tiempo" y considera
una "magnífica noticia" que se aumenten los servicios que se prestan desde la
Estación "Fernando Zóbel".
Asimismo,
ha asegurado que el Ayuntamiento de Cuenca, a través de la Concejalía de
Turismo, "ya está trabajando para promocionar Cuenca entre una importante
colonia de ciudadanos rusos afincados en la provincia de Alicante, con un
importante poder adquisitivo". "Desde luego, ha añadido, también esperamos que
aumente el número de visitantes procedentes de este mercado, como ya ha
ocurrido con los que vienen de Madrid, Valencia y Andalucía, para que
contribuyan a dinamizar nuestro sector hostelero y se generen puestos de
trabajo".
PP: "Avila no puede tapar con palabras su fracaso y el del PSOE"
El diputado regional del PP de Cuenca, José Manuel Tortosa, ha respondido a las críticas que el alcalde de Cuenca asegurando que "Ávila no puede tapar con palabras, por muy impertinentes que sean, su fracaso y el del PSOE en la defensa de la alta velocidad para Cuenca".
En un comunicado, Tortosa ha precisado que lo que se ha inaugurado es un tramo del AVE, el Albacete-Alicante, por lo que lamentar que el AVE no haya hecho parada en Cuenca y arremeter por ello contra la presidenta, lo único que demuestra es "o su ignorancia y mala fe".
En este punto, para Tortosa "es lamentable que el PSOE de Ávila, Guijarro y Page, no contento con dar la callada por respuesta cuando el Gobierno Socialista de Zapatero ralentizó las inversiones en esta línea y retrasó su puesta en servicio de 2007 a 2010, ahora, no tengan empacho en falsear la realidad con tal de criticar a la presidenta Cospedal".
Así las cosas, el diputado en las Cortes de Castilla La Mancha ha querido denunciar el "fracaso del PSOE, que puso en marcha la línea de AVE Albacete-Cuenca-Toledo en diciembre de 2010 y la suprimió seis meses después, lo que supuso un engaño a los ciudadanos, sobre todo a los conquenses".
Un hecho, ha proseguido Tortosa, que demuestra "lo mucho que saben los socialistas de "inauguraciones, fotos y primeras piedras, de contratar y no pagar y lo poco que saben de eficacia y eficiencia a la hora de mirar en que se va el dinero de los ciudadanos".