Un día después de afirmar que el crédito llegará a España porque el Gobierno lucha´ra esa "batalla", sale a la luz que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, esperará al próximo miércoles en el Congreso para responder al líder
del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, sobre la política de I+D+i y la inversión en lo que los socialistas consideran "el futuro", tal y como denunciara María González Veracruz, Secretaria de Participación, Redes e Innovación del PSOE y diputada nacional.
Rajoy ha asegurado este sábado que "ya hay luz en el final del camino" aunque
todavía quedan momentos difíciles para superar la crisis. "Aún quedan
momentos difíciles, pero hay luz ya en el final del camino que estamos
recorriendo.
Además, en la sesión de control en la Cámara Baja,
Rajoy también deberá contestar a una pregunta del coordinador federal de
IU,
Cayo Lara, que le pedirá que derogue la última reforma
constitucional que priorizó el pago de deuda, condición que ya puso IU
para poder incorporarse al pacto europeo.
La tercera cuestión que
tendrá que responder Rajoy será de la líder de UPyD,
Rosa Díez, que
pedirá al presidente que explique qué medidas ha previsto para erradicar
la pobreza infantil en España.
En el habitual duelo entre la
vicepresidenta del Gobierno,
Soraya Sáenz de Santamaría, y la portavoz
del grupo socialista,
Soraya Rodríguez, la número dos del Ejecutivo
tendrá que defender esta vez la política educativa del Ejecutivo. Así, la portavoz de PSOE le preguntará sobre "las razones que
justifican el ataque del Gobierno a la igualdad de oportunidades en la
educación".
Otra de las cuestiones que ha planteado el PSOE para
la próxima sesión de control en el Congreso se dirige al ministro de
Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, que tendrá que
explicar si el Gobierno ha valorado "los efectos negativos" de su
reforma local en el empleo o los servicios públicos.
Montoro
deberá aclarar también si el Ejecutivo ha calculado el "supuesto ahorro
económico" del anteproyecto de ley de racionalización y sostenibilidad
de la Administración Local.
Por su parte, el ministro de
Educación,
José Ignacio Wert, también responderá el miércoles en el
Congreso a otras dos preguntas sobre la última reforma educativa y el
sistema de becas.
Un día antes, en el Senado, Wert se enfrentará
también a una batería de preguntas del PSOE sobre su "política de
recortes" en las ayudas al estudio.
La economía también volverá a estar presente en la sesión de control en la Cámara Alta.
El portavoz de CiU en la Comisión de Economía del Senado,
Ramón
Alturo, preguntará al ministro
Luis de Guindos si considera que el
rescate del sistema bancario español ha dado los frutos esperados.
Desde el grupo mixto, la senadora
Ester Capella i Farré reclamará al
Ejecutivo que explique si permitirá que el pueblo de Cataluña pueda
ejercer el derecho a decidir, mientras que el senador del PNV Iñaki
Anasagasti intentará que el Gobierno explique por qué no se reactiva la
comisión bilateral de creación del Centro Memorial para las Víctimas del
Terrorismo en el País Vasco.
La Justicia es otro de los asuntos
por los que se interesará el grupo socialista, ya que el senador
Tontxu
Rodríguez preguntará al ministro
Alberto Ruiz-Gallardón por la dotación
de jueces en Euskadi, y la senadora
Ángeles Marra pedirá al Ejecutivo
que explique si reducirá la demarcación judicial en Pontevedra.
Lea también:-
Rajoy ve la "luz al final del camino" y pide "un esfuerzo" a la banca en el crédito