Según ha afirmado en una rueda de prensa
Marta Rovira, ERC está de acuerdo con el plan de gobierno presentado este mediodía por el presidente de la Generalitat,
Artur Mas, ya que considera que contiene los principales compromisos que figuran en el pacto de legislatura CiU-ERC, y entre ellos, el de consultar al pueblo de Cataluña para que éste decida su futuro.
Rovira ha apuntado que el Govern pone "rumbo fijo hacia la consulta" y en esto "su compromiso es fuerte" y "tiene los apoyos necesarios", ya que "no sólo cuenta con el principal partido de la oposición, que es ERC, sino también con la mayoría de los votantes de las últimas elecciones".
Para la "número dos" de ERC, la invocación que ha hecho Mas a la cláusula del pacto por la que la consulta podría retrasarse si ambos partidos están de acuerdo "la ha hecho como respuesta a una pregunta, y si se contempla como hipótesis para aplazarla la situación socioeconómica, resulta que es de extrema gravedad por lo que no hay prórroga posible".
Marta Rovira ha negado, en este sentido, que haya por parte del Ejecutivo de Artur Mas algún movimiento de rectificación o de "brecha" con respecto a la consulta, pero sobre la comunicación formal de solicitud de referendo a través de la Ley 4/2010 que está en vigor, sí que ha hecho una puntualización con respecto a lo que ha indicado Mas en su rueda de prensa.
"Si el presidente Mas dice que ya la ha comunicado a
Rajoy pero a este último no le costa haberla recibido, entonces ERC pide que se haga la demanda de una forma explícita, oficial y solemne", ha subrayado Rovira, "puesto que necesitamos que el Gobierno español decida si nos permite hacer el referéndum o no".
Lea también:-
Más que un plan, una recapitulación-
Diariocrítico de Catalunya>>