"Las Guerras de Flandes, desde la muerte del emperador Carlos V hasta la conclusión de la Tregua de doze años Cardenal Bentivoglio. 1687" es un libro que se presenta en edición facsímil y fue escrito por el cardenal Guido Bentivoglio (1577 0 1579-1644) durante el primer tercio del siglo XVII e impreso en Amberes por Jerónimo Verdussen en 1687 y que forma parte de la colección del Fondo Antiguo del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).
Constituye una de las joyas bibliográficas más valiosas de sus fondos, tanto por la naturaleza de la obra, que es un referente fundamental sobre la historia política de los Países Bajos, como por la gran calidad de las láminas, auténticas obras maestras del arte del grabado, que redundan en la importancia y peculiaridad de este impreso.
La obra consta de veinticuatro libros distribuidos en tres partes, diez libros en la primera, seis en la segunda y ocho en la tercera. Constituye una exposición contemporánea de la situación político-social de esta región a finales del siglo XVI y comienzos del siglo XVII y es una inestimable fuente acerca de la organización administrativa de las Provincias Unidas, así como una descripción minuciosa sobre los responsables de la gobernación de estos territorios que fueron sumamente importantes para la economía de la Corona Española, pero que se revelaron muy conflictivos religiosa y políticamente. Esto generó un conflicto que fue temporalmente resuelto con la Tregua de los Doce Años, importante acuerdo que reguló las relaciones internacionales de España con los Países Bajos, y que es examinado por el autor, lo que concede a esta obra un importante punto de referencia en lo que se refiere al derecho internacional de esta época.
Algunos de los sucesos acaecidos y numerosos actores implicados en los mismos aparecen ilustrados en diversos grabados calcográficos dispersos a lo largo de la obra.
En hojas desplegables se representan hechos como el asalto del duque de Anjou a la villa de Amberes en 1583 o el sitio de Ostende por las tropas del Archiduque Alberto de Austria en 1601. Asimismo, se reproducen las imágenes de los más ilustres personajes que intervinieron en el conflicto; cabría destacar los retratos del duque de Alba, Guillermo de Orange, Luis de Requesens, don Juan de Austria, Mauricio de Nassau o Alejandro Farnesio entre otros, además de distintos personajes, como reyes, gobernadores, hombres de armas...
Consta la edición de 32 láminas, cuatro de ellas plegables, diecinueve son obra del grabador Gaspar Bouttats (ca. 1625-1703) y trece de Pieter de Jode (1606-ca.1674).
La edición facsímil se terminó de imprimir en diciembre de 2012 en conmemoración del 55 aniversario de la creación del Instituto Nacional de Administración Pública.
Otros galardones
Con anterioridad, otras obras de Antonio Pareja Editor habían sido premiadas por el Ministerio de Cultura, entre las que encontramos El Libro de la Montería de Alfonso el Onceno, Donde viven las cosas (Poesía de Luis Béjar), La Catedral de Toledo según el Doctor Blas Ortiz o La Pintura Sabia, entre otros.