Ambos líderes mantienen permanentes contactos
telefónicos... y alguno personal
Rajoy y Rubalcaba firmarán un gran 'acuerdo por Europa' antes del 19 de junio
- El presidente acudirá al Consejo Europeo del 27 y
28 con un gran respaldo parlamentario
viernes 07 de junio de 2013, 16:54h
Lo tienen muy avanzado, según confirman a
Diariocrítico fuentes gubernamentales: el presidente del Gobierno, Mariano
Rajoy, y el líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, mantienen
permanentes contactos telefónicos para alcanzar un 'pacto por Europa' antes del
19 de junio, fecha en la que se reunirán en Madrid todos los socios
comunitarios para analizar estrategias en favor del empleo juvenil. En todo
caso, parece que Rajoy podrá llevar ese 'gran acuerdo' al Consejo Europeo que
se celebrará en Bruselas el 27 y 28 de junio.
La noticia está en que, efectivamente, Mariano
Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba mantienen un diálogo fluido, constante, vía
telefónica entre ambos y también con 'algún encuentro personal' que no ha
trascendido a los medios de comunicación, pero que ocurrió la semana pasada. El objetivo es alcanzar cuanto antes -el
tiempo apremia- un gran pacto político para que Rajoy pueda ir al Consejo
Europeo de Bruselas del 27 y 28 de junio respaldado al menos por el principal partido
de la oposición.
Cuando Rajoy y Rubalcaba lleguen a ese pacto entre
ambos, entonces se decidirá la conveniencia de someterlo a consenso con el
resto de los grupos parlamentarios. Por el momento, parece que la izquierda no
socialista no está por la labor, pero sí podrían entrar los nacionalistas de
CiU, tal y como parece demandar Josep Antoni Durán i Lleida, y acaso los del
PNV.
En todo caso, la vicepresidenta del Gobierno,
Soraya Sáenz de Santamaría, ha dicho este viernes en la rueda de prensa
posterior al Consejo de Ministros que no hay mucho tiempo para intentar cerrar
un acuerdo con el PSOE sobre la posición de España en el próximo Consejo
Europeo. Se refería la vicepresidenta a que "estamos muy compelidos por las
fechas", primero, porque faltan sólo tres semanas para el Consejo Europeo
y, segundo, porque el Gobierno quisiera tener ese pacto antes del miércoles 19
de junio, fecha en la que se reunirán en Madrid todos los socios comunitarios para
analizar estrategias en favor del empleo juvenil.
Esa cita en Madrid del 19 de junio es muy
importante para la canciller alemana, Angela Merkel, porque es una cita preparatoria
de la reunión que los ministros de Empleo de la Unión Europea mantendrá en
Berlín el próximo 3 de julio, después del Consejo Europeo. La cita de Berlín es
la que realmente le importa a Merkel, por sus propios intereses electorales,
pero depende de la reunión de Madrid el que esa cita salga luego bien en la
capital alemana.
Antes de las reuniones de Madrid y Berlín, los ministros de Economía y Trabajo de las cuatro
primeras economías de la zona euro, Alemania, Francia, Italia y España,
celebrarán el 14 de junio en Roma una reunión para abordar el problema
del desempleo, en particular el juvenil. Así lo ha confirmado el Gobierno italiano en un
comunicado, aseguradno que este encuentro servirá para llevar a cabo un "intercambio de
opiniones y una coordinación" entre los cuatro ejecutivos antes del
Consejo Europeo de jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará el 27 y 28 de
junio próximos en Bruselas.
Y al gobierno de Rajoy, claro, le gustaría llegar
a la reunión del día 14 en Roma, o en todo caso a la del 19 en Madrid, con un gran acuerdo con el principal partido de la
oposición. De ahí, que la vicepresidenta haya insistido este viernes en que "cuanto
antes tengamos esa aproximación, mucho mejor". Y en ese es en lo que están
mano a mano Rajoy y Rubalcaba, teléfono de por medio, y en alguna ocasión con
visitas 'discretas', o más bien, 'secretas'.