Alberto y David, David y Alberto no son los Reyes Católicos, pero tanto monta uno como el otro. Y es que PortobelloStreet no sería lo que es si uno de los dos faltase. Su idea, una tienda de muebles de lo más 'chic', que empezó en local y ahora triunfa on line. Pero no quieren quedarse ahí, su próximo objetivo: salir fuera de nuestras fronteras y ... más allá!
Pertenecen a una generación que comenzaba a tenerlo todo más
fácil. Ambos nacieron en el año 70, en Leganés (Madrid). Estudiaron en colegios
del mismo barrio. Coincidían en sus calles y en sus plazas
. Alberto Torres se fue a
estudiar a la facultad imagen y sonido, mientras
David González, estudió unos módulos de
vídeo y fotografía. Pero la vida les tenía preparada una sorpresa.
David, cámara en ristre, se dedicaba, en la puerta de la facultad de periodismo
a realizar las fotografías que pedían para matricularte. No daba abasto. Él lo
hacía todo: sacaba las fotos, las revelaba, las cobraba... Una especie de
'Juanpalomo' emprendedor. Las circunstancias quisieron que Alberto se lo
encontrase cuando iba a hacer su matrícula a la facultad, "y como le
reconocí del barrio, me acerqué. Nunca habíamos hablado hasta entonces, pero al
ver una cara conocida, y ahí empezó todo". Tenían 18 años "y no
podían quedarse quietos".
Tras dedicarse a 'BBC' (Bodas Bautizos y Comuniones), compraron su primer Apple
y crearon
Imagia, primera empresa como tal. "Nos dedicábamos a
vídeos y fotografía promocional de empresa. Nuestros conocimientos en
comunicación y en imagen ayudaron bastante a mantenernos"; pero como
todo, llega a un estancamiento., "teníamos 22 años y queríamos hacer algo
distinto, algo a lo grande", puntualiza Alberto.
Tras dos años trabajando en este campo, decidieron dar un salto completamente
distinto.
Corría el mes de noviembre de 1995, el mercado inmobiliario empezaba a
despuntar. La compra de pisos iba viento en popa. ¿Y qué va asociado a estrenar
un piso?: la necesidad de amueblarlo. David y Alberto abrieron la primera
tienda (física). "Para el nombre del local hicimos una encuesta familiar,
porque queríamos algo sonoro, un punto de originalidad y glamour.
PortobelloStreet
suena elegante, a estilo", puntualiza David.
Sus primeros muebles fueron un mix de estilos, desde los típicos muebles de
caoba para el jardín hasta muebles 'estilo inglés' de los siglos XVIII y XIX,
que "pusimos a precios competitivos y accesibles en comparación con los
muebles de anticuario que eran astronómicos". Pero comenzaron a sufrir el
cambio de gustos del público y la llegada de tiendas de muebles baratos y
fáciles de montar.
"Así que, tras tres años de apertura en un local, montamos la web. Los
inicios fueron complicados. Tardamos cuatro años en vender el primer
mueble", nos dice David entre risas. De esos inicios difíciles han pasado a
una facturación de 2 millones de euros anuales.
Los muebles de la Tele
Si eres asiduo de la tele has podido ver en programas como Sálvame, Sex Academy muebles de estos dos jóvenes emprendedores. Además han participado en más de siete series muy famosas de la tele como Gran hotel, Bandolera, Gran Reserva, etc.
Sus muebles los puedes adquirir en la web de la tienda de la tele a unos precios bastante asequibles y con garantías.
Además. "estamos presente en más de 450 páginasen prensa y tenemos más de 2.000 post escritos sobre nosotros y nuestros muebles", presume David.
Dos empresas en tres meses
Una vez que sus
tiendas, física y on line, iban viento en popa han comenzado a ver otras nuevas
oportunidades. En 2012 pusieron en marcha dos empresas en menos de tres años:
una Bussiness Angels y una consultoría,
PortobelloStreet Innova. Ambas van encaminadas a poner su experiencia al
servicio de nuevos emprendedores que quieren posicionar su negocio en Internet.
"Nos hemos dado cuenta de que lo urgente muchas veces no te
deja ver lo importante. Pagar las facturas, atender las llamadas, un día adía ocupado te impide
desarrollar correctamente tu proyecto, por ello hemos decidido ceder la gestión
diaria de las tiendas y dedicarnos la estrategia de negocio pura y dura", nos
dicen, "porque no hay mejor manera de crecer que elegir a un buen equipo de
trabajo y delegar en ellos".
Lea también:
-
Todo sobre Emprendedores 2020-
Canal Emprendedores TV>>-
Nace el club 'Ruta al 2020': Otra oportunidad para los emprendedoresTe recordamos que...
- Estamos en Twitter
@emprender2020- Tenemos un hashtag
#Emprendedores2020- Y en Facebook:
Emprendedores2020