Se ha levantado el sumario de
los ERES andaluces, tras larguísima espera, y
no sin sorpresa. Aparece el nombre de Zarrías como presunto implicado,
según cuentan El País y El Mundo. Pero
hay más materiales en el capítulo de probables irregularidades
ERE y otras irregularidades
-
El País: La
Audiencia expulsa al PP de Gurtel por
sus tretas en defensa de Bárcenas
-
El Mundo: Hacienda
trata de blindar a la Infanta frente al
delito fiscal. Insiste en que sólo Urdangarín
es responsable de fraude a través
de la sociedad que comparten. Veta al
perito nombrado por el juez
-
El Mundo. El
chófer de la cocaína implica a
Zarrías en el caso de los ERE
-
Erl Mundo: Agr4den
al grito de Por Alá a un escolta del edil Fernández Díaz
-
Abc: Dinero de los
ERE acabó en paraísos fiscales.
Revelaciones del sumario de la juez Alaya. Idearon un entramado de empresas para desviar las ayudas para el fomento del empleo.
Trasiego de sobres en los bares aledaños
a la Junta y al Parlamento. "Mi hijo tiene dinero para asar una cava", madre
del sindicalista Juan Lanza.
-
La Vanguardia
-
El Periódicos
-
La Razón: El
sumario de los ERE apunta a Griñán. El fraude de los ERE no sería posible sin la
activa participación de la Junta. El chófer de la coca declaró que el presidente se reunió con Guerrero para desatascar los pagos. En algunos casos, el 80 por q00 de las negociaciones se hacían con CCOO y UGT en Madrid. Lanzas introdujo en el mercado financiero casi diez millones
de dinero ilícito
-
La Gaceta: La
mancha de los ERS se extiende por Andalucía. Nuevas revelaciones del escándalo
del PSOE. La juez Mercedes Alaya
descubre tres nuevos fondos de reptiles
en el caso de los ERE fraudulentos
en los que se habrían malversado otros 18 millones de euros. Exige nueva documentación a la Junta que preside el socialista Griñán
-
La Voz de Galicia:
NCG empieza recurrir sentencias sobre las preferentes
-
Expansión:
RBS, primer banco que huye de Pescanova.
Vende la deuda con un descuento cercano al 90 por 100.La operación del banco
británico puede servir de
referencia parta otros acreedores. La
entidad financiera mantenía una
exposición al grupo gallego de 70
millones de euros
-
Cinco Días: La
CNMV obliga a Codere a reformular sus cuentas
-
El Economista: La
CNBMV obliga a Codere a reformular sus
cuentas
-
El
Economista: Sabadell se blindó ante posibles agujeros al comprar Penedés a
BMN
El Gobierno
-
El País: Propuesta
de Ley Procesal. Los jueces podrán hackear móviles y ordenadores en sus
investigaciones. La Comisión Gallar´don
aprueba el uso de troyanos y hasta de piratas informáticos por la
policía
-
El Mundo:; Mas
vende como su primer éxito exterior
tener en la Unesco un enviado temporal
-
La Vanguardia:
Cataluña tendrá una presencia directa en
la estructura de la Unesco. Mas subraya que tiene apoyo del Gobierno español
-
La Gaceta: Sáenz
de Santamaría será el árbitro entre Montoro y Guindos. La vicepresidencia económica de Soraya
abre la puerta a la creación de una vicepresidencia política que sería
para Javier Arenas
-
Expansión: La
vicepresidenta pilota el plan de
reformas impuesto por Bruselas. Montoro
dice: Debimos hacerlo al principio de la
legislatura. Cospedal lo ve como `pura
lógica porque el Gobierno tiene una
vicepresidenta, no más.
-
El Economista: La
vicepresidenta capitaneará la reforma
fiscal en vez de Montoro. Rajoy comienza a cambiar la bicefalia económica tras la crítica de Bruselas
La economía
-
El País: La troika alerta de que el riesgo de la banca española aún es elevado. Teme que el crédito empeore
-
ABC:
Reestructuración financiera. La troika aprueba a mla banca. Advierte a
España que mantenga la vigilancia porque aún hay riesgos
-
La Vanguardia. La
troika pide más vigilancia sobre la
banca. La misión del BCE, el FMI y la
CE cree que la situación económica
entraña riesgos para las entidades.
El informe reconoce que el estado
de los bancos ha mejorado su solvencia y
acceso a la liquidez. Merkel y Hollande ponen más requisitos para la unión
bancaria
-
El Periódico: La
troika ata corto a la banca española. Balance positivo de la
reestructuración. La UE, el BCE y el FMI avisan de que exigirán más capitalización si persiste la
recesión. El sector calcula que aún se necesitan diez mil millones para provisionar los créditos dudosos
-
La Razón: La
troika bendice la solvencia de los
bancos españoles
-
La Voz de Galicia:
La troika sigue viento elevados riesgos en el sistema financiero español
-
Cinco Días: La
troika alerta de los riesgos que aún afronta la banca española
-
El Economista: Ls
troika pide primar la salud de la banca
-
El País: Andalucía
reparte a 11.000 alumnos pobres desayuno
y merienda
-
Expansión: Itínere negociar refinanciar su deuda con
Santander
-
Expansión.
Telefóncia recibe ofertas de compra por su filial irlandesa O2
-
Expansión:
Garrigues, Cuatrecasas y Uría agianzan
su liderazgo en els ector
-
Expansión: Antonio
Catalán y Marroiot abren hoteles en EEUU
-
Cinco Días: Más
control financiero. El Gobierno crea unb consejo con Banco de España, CNMV y
ministerios. El objetivo del organismo es prevenir menos riesgos sistémicos.
EEUU, Alemania,. Reino Unido y Franbcia cuentan ya con esta autoridad
-
Cinco Días: La
Seguridad Social bate su récord de recaudación de deudas hasta abtril
-
Cinco Días: Los
sindicatos de Iberia piden una
mediación para recuperar salario
-
El Economista: El
fin de las tarifas planas de Telefonía. Pronto tendrán que pagarse a partir de
cierto consumo
-
El Economista:
Repsol bloquea la actividad de YPF en un
juzgado de Argentina
-
El Economista. Los
créditos caen ya a niveles previos a la crisis
-
El Economista.
Linde quitará el bonus a los bancos con pérdidas
De fuera
-
El País: El
rechazo a Erdogan une a los indignados
de Turquía
-
La Vanguardia.
Erdogan vincula a los manifestantes turcos con el terrorismo. Un muerto en incientes y depslome de la bolsa
-
ABC: Maduro
instaura en Venezuela la cartilla de
racionamiento. Las políticas chavistas
llevan al país al desabastecimiento de alimentos
-
ABC: El
vicepresidente de HBO, nuevo embajador de EEUU
El monje shaolín
-
El País: Horror en el templo del maestro shaolín. Un
experto en artes marciales torturó a una mujer y mató a otra en Bilbao
-
El Mundo: De
maestro de la felicidad a descuartizador de mujeres. Hallan múltiples restos humanos en la casa y
el gimnasio de Guang Aguilar, que dejó
en coma a una prostituta
-
ABC: De monje
shaolín a presunto torturador y asesino.
Deja en coma a una mujer y confiesa que mató a otra hjace una semana. Estremecedor suceso en
Bilbao
-
La Vanguardia. El
maestro chaolín que no quería a las
mujeres
-
La Razón: Los
macabros trofeos del monje shaolín en
Bilbao
-
La Voz de Galicia:
La policía vasca rastrea en Bilbao en
busca de las víctimas del maestro
shaolín
-
La Gaceta: La
policía sospecha que un monje
budista es un asesino en serie
Neymar y algunas cosas más
-
El Mundo: Neum,ar:
Me siendo más cómodo en catalán que en castellano
-
La Vanguardia.
Llega la neymarmanía. Neyumar seduce al Campo Nou
-
El Periódico:
Neymar apasiona. El brasileño ha costado 57 millones pero se tinde ante la autoridad de Messi y el
Camp Nou le ovaciona
-
El País: Neymar
dice: No creo valer 58 millones de euros.
-
La Razón: El Juli
dice que es el momento de dar un giro fradical a la Fiesta
-
La Gaceta:
Mourinho ficha por el Chelsea y se despide hoy de Punto Pelota
-
La Voz de Galicia:
El 60 por 100 de los cánceres de boca y
faringe se deben al sexo oral
Zarrías, presunto implicado en
los ERES
Cuenta El País que Juan Francisco Trujillo, chófer del ex director general de Trabajo
Javier Guerrero, acusó al secretario
federal de Política Municipal del PSOE y exconsejero de la Presidencia del
Ejecutivo autónomo Gaspar Zarrías, de haber incluido intrusos en los ERE fraudulentos. Trujillo
inculpó al diputado a Cortes socialista de ordenar la inclusión de personas
prejubiladas, pese a que eran ajenas a las empresas beneficiadas por los ERE,
en su declaración como imputado ante la juez Mercedes Alaya el pasado marzo
durante la Operación Heracles. "Zarrías llamó en varias ocasiones a Guerrero
para incluir a personas en prejubilaciones. Lo conocía por comentarios de
Guerrero", relató el antiguo conductor a la magistrada, durante su
comparecencia, que ha trascendido tras levantar Alaya el
secreto de sumario la semana pasada. Zarrías, diputado a Cortes y antiguo número dos de la Junta durante 13
años, ha rechazado de plano las
acusaciones. "Es una tontería. En mi vida he llamado a nadie para incluir
intrusos. La credibilidad de ese señor es nula", ha contestado. Cuando la
fiscalía pidió a Trujillo los nombres de los intrusos, este dijo que Guerrero
no se los detalló. Lo cierto es que la juez no ha movido ficha al respecto, ya
que al ser Zarrías aforado, si Alaya viera indicios de delito en su contra debe
remitir esa parte de la causa al Tribunal Supremo, un paso que de momento no ha
dado. El exconsejero de Empleo y también diputado a Cortes José Antonio Viera
ya fue señalado hace un año y medio por la Guardia Civil por su "papel
esencial" en las ayudas a empresas de la Sierra Norte sevillana, y de momento
Alaya tampoco ha informado al alto tribunal sobre este aforado. Las graves
acusaciones de Trujillo, imputado por 22 delitos y que admitió en su día haber
gastado 900.000 euros en cocaína y fiestas junto a Guerrero, incidieron en la
conexión de Zarrías con el intermediario Juan Lanzas. "Lanzas presumía de tener
línea directa con Gaspar Zarrías. Podría pasar que le transmitiera a Guerrero alguna orden, petición o
consejo de Zarrías", explicó. El chófer relató las supuestas presiones del
diputado para que la empresa de azulejos Gres de Vilches (Jaén) recibiera
ayudas de la Junta. Zarrías admitió ayer haber acudido a numerosas reuniones
para intentar salvar la firma que finalmente cerró y presentó un ERE
subvencionado por la Consejería de Empleo, pero nunca a solas con Guerrero.
Este nunca ha reflejado las acusaciones de Trujillo sobre Zarrías durante sus dos
extensas declaraciones judiciales ante Alaya. El chófer aludió a una reunión
entre Guerrero y el presidente de la Junta y exconsejero de Hacienda, José
Antonio Griñán, "para desatascar el retraso en los pagos de subvenciones".
Trujillo mencionó llamadas telefónicas entre ambos en las que Guerrero
reclamaba la ampliación de los pagos. La respuesta de Griñán fue tajante: "En
mi vida me he reunido con el señor Guerrero y nunca ha sido director general
mío", enfatizó. Por último, Trujillo acusó a Francisco Reyes, secretario
general del PSOE de Jaén, de ser socio de Lanzas en una de sus múltiples
empresas. "Totalmente falso", replicó Reyes. Mientras, la juez ha abierto una
nueva vía de investigación para determinar si a través de las asociaciones de
trabajadores creadas en grandes ERE con cientos de trabajadores, se desviaron
fondos públicos hasta empresas de la trama corrupta, tal y como sostiene la
Guardia Civil. Los investigadores han constatado el desvío de fondos en el caso
de la Asociación de la Faja Pirítica, el expediente más caro con casi 120
millones: "Fondos transferidos a la mediadora Uniter para en muchos casos ser
desviados irregularmente a terceras personas mediante la utilización de
empresas instrumentales", detalla uno de los oficios. Los agentes de la Unidad
Central Operativa (UCO) destacan supuestas irregularidades en el expediente
onubense, y consideran que puede ser un patrón para el abuso de las
sobrecomisiones pagadas a través de las asociaciones de trabajadores en otros
ERE como Delphi o Santana Motor. "Los fondos son desviados de manera irregular
a fines para los cuales no se habrían librado", abundan. Los investigadores
concluyen que el dueño de Uniter, José González Mata, percibió desde el grupo Generali ingresos por 32
millones, pero declaró solo 12 millones.
Eventual intervención d e
Zarrías en los ERE
Cuenta El Mundo que Juan
Francisco Trujillo Blanco, antiguo chófer del ex director general de Trabajo y
Seguridad Social Javier Guerrero, declaró ante la juez que instruye el caso de
los ERE fraudulentos que Gaspar Zarrías -mano derecha de Manuel Chaves en el
Gobierno andaluz- "llamó
en varias ocasiones" a su jefe para "incluir a
personas en prejubilaciones" financiadas por la Junta. Así consta en el
auto de declaración ampliatorio que Trujillo Blanco -en libertad con cargos-
hizo ante la magistrada
Mercedes Alaya el pasado 22 de marzo en el marco de la
operación Heracles. Era la segunda vez que este imputado comparecía en el plazo
de un año ante la titular del Juzgado de Instrucción 6 de Sevilla, a la que
confesó en la primera citación que parte de las ayudas otorgadas por la
Dirección General de Trabajo a sus empresas la destinó a comprar cocaína para
consumo propio y de Guerrero. El antiguo conductor implicó a Zarrías en
respuesta a preguntas de su defensa. En su turno de preguntas, el fiscal quiso conocer los nombres de los
supuestos falsos trabajadores que la Junta habría incluido a instancias del ex
consejero de Presidencia, pero el imputado dijo desconocerlo. Fue un
"comentario que le hizo Guerrero", sin precisarle "nada
más". Igualmente, el antiguo chófer aseguró ante la magistrada que Zarrías
"hizo gestiones con el Sr. Guerrero para que le dieran ayudas a una empresa azulejera de Vilches"
-en alusión a la firma Gres de Vilches, a cuyos trabajadores la Junta concedió
ayudas para prejubilaciones-, según le había comentado su jefe. Asimismo, dijo
conocer que Javier Guerrero "se reunió con el Sr. Griñán, que era
consejero de Hacienda, y también con el Secretario de Hacienda o el Secretario
de Economía, para desatascar
el retraso que había en los pagos de subvenciones, pólizas y
ayudas", y que el hoy presidente de la Junta hacía "llamadas" al
ex director general de Trabajo actualmente en prisión. De otro lado, la
acusación que ejerce la Junta de Andalucía ha pedido que se amplíe la
imputación de Ángel Rodríguez
de la Borbolla, hermano del ex presidente de la Junta José
Rodríguez de la Borbolla y que aún no ha prestado declaración ante la juez
Alaya.
Cuenta El Mundo que Juan
Francisco Trujillo Blanco, antiguo chófer del ex director general de Trabajo y
Seguridad Social Javier Guerrero, declaró ante la juez que instruye el caso de
los ERE fraudulentos que Gaspar Zarrías -mano derecha de Manuel Chaves en el
Gobierno andaluz- "llamó
en varias ocasiones" a su jefe para "incluir a
personas en prejubilaciones" financiadas por la Junta. Así consta en el
auto de declaración ampliatorio que Trujillo Blanco -en libertad con cargos-
hizo ante la magistrada
Mercedes Alaya el pasado 22 de marzo en el marco de la
operación Heracles. Era la segunda vez que este imputado comparecía en el plazo
de un año ante la titular del Juzgado de Instrucción 6 de Sevilla, a la que
confesó en la primera citación que parte de las ayudas otorgadas por la
Dirección General de Trabajo a sus empresas la destinó a comprar cocaína para
consumo propio y de Guerrero. El antiguo conductor implicó a Zarrías en
respuesta a preguntas de su defensa. En su turno de preguntas, el fiscal quiso conocer los nombres de los
supuestos falsos trabajadores que la Junta habría incluido a instancias del ex
consejero de Presidencia, pero el imputado dijo desconocerlo. Fue un
"comentario que le hizo Guerrero", sin precisarle "nada
más". Igualmente, el antiguo chófer aseguró ante la magistrada que Zarrías
"hizo gestiones con el Sr. Guerrero para que le dieran ayudas a una empresa azulejera de Vilches"
-en alusión a la firma Gres de Vilches, a cuyos trabajadores la Junta concedió
ayudas para prejubilaciones-, según le había comentado su jefe. Asimismo, dijo
conocer que Javier Guerrero "se reunió con el Sr. Griñán, que era
consejero de Hacienda, y también con el Secretario de Hacienda o el Secretario
de Economía, para desatascar
el retraso que había en los pagos de subvenciones, pólizas y
ayudas", y que el hoy presidente de la Junta hacía "llamadas" al
ex director general de Trabajo actualmente en prisión. De otro lado, la
acusación que ejerce la Junta de Andalucía ha pedido que se amplíe la
imputación de Ángel Rodríguez
de la Borbolla, hermano del ex presidente de la Junta José
Rodríguez de la Borbolla y que aún no ha prestado declaración ante la juez
Alaya.