Ya se han presentado 160 proyectos al concurso 'Emprende con cultura',
enmarcado dentro del V Congreso Iberoamericano de Cultura que se
celebrará en Zaragoza del 20 al 22 de noviembre, y que está organizado
por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en colaboración con
OEI (Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la
Ciencia y la Cultura).
Los enfoques y sectores de los proyectos
presentados hasta la fecha están siendo muy diversos, según informa el
Ministerio en nota de prensa. Hay desde iniciativas relacionadas con el
desarrollo tecnológico del sector educativo y la investigación
científica, hasta proyectos que apuestan por las artes escénicas, el
turismo, la pintura, la música, la edición digital, la antropología o la
ecología, entre otros.
Todos los proyectos utilizan las nuevas tecnologías para su
desarrollo y herramientas innovadoras, como aplicaciones para móviles
con realidad aumentada, mapas 3D, últimas tecnologías de identificación
de lugares y personas o plataformas de tercera generación de software
para edición de libros.
También se han presentado iniciativas en torno a programas
radiofónicos en formato podcast de literatura clásica, plataformas
digitales de servicios de información turística, creación de espacios de
cultura virtual, libros de pintura que interactúan con el lector a
través de aplicaciones, diccionarios audiovisuales, o espacios lúdicos
virtuales de aprendizaje del arte y la cultura.
El objetivo de este concurso es promover el emprendimiento digital
en las industrias culturales y creativas en todo Iberoamérica, dar a
conocer los proyectos más innovadores, y nutrir de ideas y ponentes al
programa del V Congreso Iberoamericano de Cultura.
De los proyectos presentados hasta la fecha 45 corresponden a
emprendedores de España, 37 de Argentina, 12 de Colombia, 11 de Uruguay,
9 de México, 6 de Panamá, 5 de Chile, 5 de Guatemala, 4 de Costa Rica, 4
de Perú, 4 de Brasil, 3 de Ecuador, 3 de Honduras, 3 de Portugal, 3 de
República Dominicana, 2 de Paraguay, 2 de Venezuela, 1 de Bolivia, y 1
de Cuba.
Antes del 30 de junio un jurado internacional elegirá al menos 22
proyectos, uno por cada país participante. Los proyectos seleccionados o
sus representantes serán invitados del 18 al 22 de noviembre a la
residencia para creadores en el Centro de Arte y Tecnología-eTopía de
Zaragoza para una convivencia previa a los días del Congreso con el
objetivo de fomentar la creatividad.
Durante los días del Congreso participarán presentando su proyecto
ante los asistentes, así como a un selecto grupo de mentores y posibles
inversores. La presentación de propuestas permanecerá abierta hasta el
sábado 15 de junio a todos aquellos emprendedores de los 22 países de la
Comunidad de Naciones Iberoamericanas.
> Proyecto Emprendedores 2020 >>