Según un análisis de AutoScout24 realizado con motivo del Salón del Vehículos de Ocasión de Madrid
El Plan PIMA AIRE incrementa en un 50% la demanda de furgonetas usadas
jueves 30 de mayo de 2013, 18:04h
La demanda de furgonetas seminuevas se disparó en un 50% desde la
puesta en marcha el pasado mes de febrero del Plan PIMA AIRE, aprobado por el Gobierno, que ofrece
también ayudas para la renovación de vehículos industriales usados de hasta un
año, según un análisis de AutoScout24 realizado con motivo del Salón del Vehículo de Ocasión (organizado por IFEMA, junto con GANVAM, y que permanecerá abierto hasta el 2
de junio próximo, en la Feria de Madrid.
El análisis de AutoScout24, que mueve uno de cada tres vehículos que
se venden en España, atribuye esta fuerte demanda inicial al interés del
colectivo de autónomos, uno de los más afectados por la crisis, y con
más problemas a la hora de renovar una de sus principales herramientas
de trabajo, las furgonetas y los vehículos comerciales.
Tanto es así
que el aumento de la demanda se dejó sentir sobre todo en el segmento de vehículos de ocasión, donde los compradores pueden intercambiar una furgoneta de hasta
siete años por otra seminueva a un precio más competitivo,
beneficiándose de incentivos de entre 2.000 y 4.000 euros en función del
tamaño del vehículo.
De hecho, el tramo de furgonetas usadas que
más creció en ventas durante el primer trimestre del año fue el de uno a
tres años, con un avance del 27,7%, mientras que el segmento intermedio
de tres a cinco años registró una caída del 28,5%, según los datos de
Ganvam.
Datos del IEA para Ganvam
No obstante, en su análisis
global sobre las furgonetas de ocasión, AutoScout24 también aprecia una
polarización de las ventas entre los vehículos más jóvenes y los de
mayor edad, ya que los de más de diez años crecieron un 11,5% hasta
marzo por una cuestión, básicamente, de bajo precio y posibilidad de pago al contado.
Según
el director general de AutoScout24, Gerardo Cabañas, "el impulso
inicial del Plan sobre las ventas se ha suavizado lógicamente en abril,
aunque mantiene un nivel de demanda de un 20% superior al que había antes
del PIMA Aire". Pese a estos buenos datos, Cabañas considera que "son
necesarias medidas de reactivación de la economía y del crédito para que
autónomos y pymes puedan realmente acceder a la compra de lo que son en
la mayoría de los casos sus principales herramientas de trabajo".
AutoScout24
AutoScout24
es el mayor mercado de automoción online de Europa. Sus visitantes se
cifran en más de 2,5 millones de usuarios mensuales, los cuales pueden
encontrar alrededor de 110.000 ofertas de vehículos sólo en España y más
de 2 millones en Europa. Existen cuatro áreas diferentes de mercado:
vehículos nuevos, de ocasión, motos y vehículos industriales.