La presidenta de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la
Reestructuración Bancaria (Sareb), Belén Romana, ha informado a la Junta
de accionistas del inicio de los procesos de venta de activos a través
de los tres canales previstos por la entidad (minorista, mayorista y
activos singulares).
En su intervención ante la Junta,
Romana ha destacado los avances que
se han registrado para lograr que Sareb, constituida a finales del año
pasado, esté plenamente operativa, informó la entidad.
Así, señaló que Sareb afronta en 2013, su primer año de vida, "un
ejercicio complejo, pues tiene que dotarse de una estructura propia y,
simultáneamente, avanzar en la gestión y desinversión de los activos".
Asimismo, indicó que "desde el punto de vista comercial" se ha
avanzado mucho, porque "se ha abierto los canales de colaboración con
las entidades cedentes, se ha lanzado la primera cartera de activos en
el mercado mayorista, y se acaba de cerrar la primera venta de una
participación en un préstamo sindicado".
Romana se mostró así convencida de que la entidad está dando los
pasos "en la dirección correcta". "Hemos trabajado para estar en plenas
condiciones operativas en el menor tiempo posible", añadió.
A lo largo de 2013 la compañía ha logrado importantes hitos, dado
que ha completado su estructura de recursos propios y ha cerrado la
composición de un accionariado estable y comprometido, que le ha
aportado los recursos necesarios para operar con normalidad.
Igualmente, Sareb sigue avanzando en el proceso de conocimiento de
su cartera de activos, más de 50.000 millones en bienes inmobiliarios,
préstamos y créditos, que deberá ir liquidando en sus 15 años de vida.
La complejidad de esta cartera motivó la contratación de un detallado
proceso de revisión de la misma.
En paralelo, la empresa ha ido dotándose de los recursos humanos
de primer nivel necesarios para desarrollar su labor. En estos momentos
su plantilla se encuentra completada aproximadamente al 50 %. Todo ello
sin descuidar asuntos estratégicos como el inicio de las operaciones en
los tres canales de venta: el minorista, el mayorista y el de activos
singulares.
Asimismo, la sociedad se ha dotado de los más exigentes
reglamentos y códigos de conducta de empleados, accionistas y
proveedores.
Aprobado por unanimidad gestión y retribuciones
La Junta de Accionistas del conocido como 'banco malo' respaldó
por unanimidad la gestión realizada en los primeros meses de vida de la
entidad y que ha permitido dotar a la empresa de la estructura necesaria
para iniciar la labor que se le ha encomendado, la enajenación de sus
activos.
Los accionistas aprobaron las cuentas anuales de 2012, un
ejercicio que duró un mes, marcado por el nacimiento de Sareb, de su
estructura de recursos propios, así como por la transferencia de activos
del Grupo I (Bankia, Catalunya Banc, Banco de Valencia, Novagalicia y
Banco Gallego) y las primeras emisiones de deuda. Además, durante la Junta se votó unánimemente a favor de las retribuciones correspondientes al 2012.
Lea también:-
Exigente código de conducta del 'banco malo': directivos y empleados no podrán comprar activos-
La presidenta del 'banco malo' ganó 32.916 euros en un mes