Un cliente invirtió 10.000 euros en preferentes y recibió 3.800 euros
Los dueños de preferentes de Bankia pierden un 75% con las nuevas acciones
Quienes invirtieron en preferentes de Bankia ya pueden vender
las acciones procedentes del canje. Sin embargo, de hacerlo perderían
en torno a un 75% de lo invertido en aquel producto financiero. Las nuevas acciones de Bankia tras la conversión de bonos
convertibles ('cocos') y el canje de instrumentos híbridos ya cotizan en
Bolsa. Y lo hacen con un nuevo desplome del 10% respecto al lunes.
Bankia aplicó una quita media del 38% a las preferentes antes del
canje. Así, situó los nuevos títulos con un precio de emisión de 1,35
euros. Sin embargo, su valor actual ronda los 0,55 euros, un 60% menos.
Por ejemplo, un cliente que invirtió 10.000 euros en preferentes de
Bankia recibió una quita del 38% (3.800 euros) en el canje por acciones.
Así, tendría 6.200 euros si los títulos valiesen los 1,35 euros de su
precio de emisión. Sin embargo, al desplomarse su cotización a 0,55
euros, un 60% menos, perdería otros 3.720 euros. Al final su inversión
se habría reducido a 2.480 euros.
Sanear la entidad
El banco realizó dos ampliaciones de capital para sanearse, por lo
que el capital social de la entidad ha quedado fijado en 11.517 millones
de euros, representado por 11.517 millones de acciones, con nominal de
un euro. Tras estas operaciones, BFA es titular del 68,3% de Bankia, con
el 31,6% de las acciones cotizando en el mercado.
Los expertos consideran que la emisión de los nuevos títulos ha
provocado aún más volatilidad en el valor, generando "movimientos
agresivos" en su cotización en Bolsa. Incluso no descartan compras si se
confirma que la "fortísima" caída de los títulos del pasado jueves se debió a ventas al descubierto de inversores institucionales para salir de las posiciones cortas
.
El precio de 1,35 euros establecido para el canje de híbridos contaba
con una prima de 0,35 euros y fuentes del sector han subrayado que los
competidores de Bankia cotizan en el mercado con descuentos sobre su
valor en libros.
El analista de XTB Daniel Álvarez augura que mañana será un día de
"volatilidad y polémica" para la nacionalizada, que cerró la sesión de
este lunes con una caída del 7,69 por ciento, con las acciones a 0,6
euros, cerca del precio de referencia (entre 0,7 y 0,8 euros) que ha
considerado el propio presidente del banco nacionalizado, José Ignacio Goirigolzarri.
Bankia modera su caída al 6%
Los títulos de Bankia moderaban su caída al
6,83% a las 9.26 horas y se intercambiaban a un precio de 0,559 euros,
después de incorporar las nuevas acciones producto de la conversión de
bonos convertibles ('cocos') y del canje de instrumentos híbridos, cuyo
precio de emisión era de 1,35 euros.
Tras haber abierto la sesión con un retroceso del 18,33%, las
acciones de la entidad recuperaban poco a poco parte del terreno perdido
y se aproximaban al precio al que cerraron en la jornada de ayer, que
se situó en 0,6 euros.
De esta forma, los títulos de la entidad se acercaban al precio de
referencia (entre 0,7 y 0,8 euros) que ha considerado el propio
presidente del banco nacionalizado, José Ignacio Goirigolzarri.
Los preferentistas de Bankia pueden vender a partir de este martes
los títulos que obren en su poder procedentes del canje. Bankia ya
aplicó una quita media del 38% a estos productos antes del canje.