|
Stand de Nissan en el Salón de Barcelona |
Nissan incrementó un 40% los pedidos en la pasada edición del Salón del Automóvil de Barcelona
El nuevo
Nissan Note, la novedad del Salón por sus altas prestaciones en tecnología, se
convirtió junto al concept car de pila de combustible Nissan Terra en los
modelos más admirados por los visitantes
lunes 27 de mayo de 2013, 19:18h
Nissan
cerró el Salón del Automóvil de Barcelona 2013 con el nuevo Nissan Note y la
segunda generación del Nissan LEAF como protagonistas. Más de 830 visitantes probaron el coche 100% eléctrico durante los nueve días de feria y la
demanda de vehículos de la marca japonesa en esta edición experimentó un
notable aumento respecto al año anterior. En concreto, la compañía registró un 40% más de pedidos que en 2012, siendo los modelos Qashqai y Juke
los más demandados.
Durante la
celebración del encuentro fue clave, además, la presentación del nuevo
Nissan Note, que mantiene la tradicional apuesta por el mejor diseño con la
última tecnología, pero lo hace por primera vez en el segmento B. De este modo
los futuros usuarios del Note disfrutarán de un importante número de
prestaciones inteligentes para el uso cotidiano, muchas de ellas inéditas, como
el Escudo de Protección Inteligente, único en el segmento B europeo y sólo disponible
en los modelos Premium.
Raoul Piccelo, Consejero Director General de Nissan Iberia ha declarado
"para nosotros es una gran satisfacción el interés que han demostrado los
visitantes en el salón en torno a las novedades que proponemos desde Nissan, y
en especial al Nissan LEAF y las importantes novedades del Note, lo cual indica
la buena acogida de los ciudadanos hacia las novedades tecnológicas que
impulsamos, tanto en lo referente a movilidad sostenible como a las nuevas
prestaciones que mejoran la conducción."
En este sentido, el Salón ha sido también testimonio de la firme apuesta de
Nissan por la movilidad de cero emisiones, donde ha aprovechado para presentar
por primera vez en España el nuevo Nissan LEAF, la segunda generación del
vehículo 100% eléctrico de la marca. Este modelo, que se produce desde finales
de marzo en la planta de Sunderland (Reino Unido), introduce más de 100
novedades respecto a su predecesor. El aumento de la autonomía de 175 a 199
kilómetros, la capacidad de recargarse en casi la mitad de tiempo que la de la
primera generación del LEAF1 y una nueva política de renting de baterías, son
algunas de las novedades más destacadas.