Aunque sonaba a extraño, dado el clima de
enfrentamiento existente entre el PSC y el PSOE no parecía raro que los
socialistas catalanes estuvieran pensando en ir a las elecciones en un frente
de izquierdas, pero sin el 'lastre' del PSOE. Al menos, en lo que se refiere a
los comicios europeos. Era lo que traslucía de las palabras pronunciadas este lunes
por el portavoz del PSC, Jaume Collboni. Pero el PSC lo ha desmentido categóricamente:
han sido "errores de interpretación".
Tras esas declaraciones, los teléfonos sonaban
entre las sedes del PSOE, en la madrileña calle de Ferraz, y del PSC, en su
sede de la calle Nicaragua. Unas horas antes, el portavoz de los socialistas
catalanes,
Jaume Collboni,
dejaba la puerta abierta a un pacto electoral con la
izquierda catalana que podría saltarse con pértiga los acuerdos entre PSC-PSOE.
Pero no; a primeras horas de la tarde, el PSC
emitió un comunicado oficial en el que afirmaba que "ante los errores de
interpretación de las declaraciones del portavoz del Partido de los Socialistas
de Cataluña el PSC puntualiza que Jaume Collboni ha afirmado que la propuesta
de explorar fórmulas de colaboración con otras formaciones políticas de izquierdas
no significa en ningún caso alterar la candidatura que PSC y PSOE presentan de
manera conjunta a las elecciones europeas".
Reconocen en ese comunicado que lo que ha puesto
de manifiesto el portavoz del PSC es que esta formación está "explorando
mecanismos para coordinar fuerzas desde la izquierda para hacer frente a la
austeridad", pero deja claro que la candidatura de los socialistas catalanes
seguirá siendo conjunta con el PSOE.
"El Partido de los Socialistas de Cataluña
participa desde hace años, de manera activa, en los debates de la
socialdemocracia europea articulada en torno al Partido Socialista Europeo
(PSE) y el Grupo de la Alianza de los Socialistas y Demócratas (S & D) en
el Parlamento Europeo", asegura la dirección del PSC, por los que "las elecciones
europeas de 2014 serán las primeras en las que el PSE se presentará como un
verdadero actor político, con un candidato o candidata a presidir la Comisión
Europea en caso de que la familia socialdemócrata obtenga una mayoría en el
Parlamento Europeo en mayo de 2014".