Dicen -y
Diariocrítico lo reveló en su día- que
Mariano Rajoy y
Artur Mas, en su reunión 'secreta' en Moncloa, decidieron que Cataluña
tendría un techo de déficit de un tercio de lo que Bruselas dejara de umbral a
España... y como Bruselas le ha dejado al conjunto nacional un déficit total del
6,3 %, a Cataluña le corresponde el 2,1 %. Así de claro.
Es lo que tiene cuando los pactos son 'secretos':
primero, que uno se los puede creer... o no; segundo, que
se puden cumplir... o no.
Y habida cuenta de la bronca que ese pacto y el consiguiente concepto de 'déficit
asimétrico' ha generado en la 'baronía' del propio PP, parece que Rajoy dice ahora
que de lo dicho no hay nada, y que, como mucho,
va a dejar el umbral del
déficit catalán en el 1,87 %, como adelantó este
diario e-Xclusivo hace una
semana.
Pero, así las cosas, el portavoz de Hacienda de CiU en el Congreso,
Josep Sánchez Llibre, someterá a votación este martes en el Pleno del Congreso
una moción en la que insta al Gobierno que las Comunidades Autónomas participen
en el aumento de ingresos generados por la subida del IRPF e IVA, y que asuman
un tercio de los objetivos de déficit que Europa autorice a España.
De este modo, el Pleno de la Cámara se tendrá que
posicionar sobre la conveniencia de un 'déficit asimétrico' para las Comunidades
Autónomas, tal y como defiende CiU. Sánchez Llibre ya reclamó la pasada semana
al ministro de Hacienda,
Cristóbal Montoro, un objetivo de déficit asimétrico,
pues sería "lo justo para las CCAA ya que representan una tercera parte del
gasto social (Educación, sanidad...), y por ello se pide que, una vez se confirme
que el déficit para España se amplía al 6,3%, se reparta de forma asimétrica
ampliando el objetivo de déficit para Catalunya al 2,08%"; es decir, aquel un
tercio que Rajoy le prometió a Artur Mas en la más estricta intimidad.