Comprensivo con Rajoy: "Está en una situación tremendamente complicada"
El presidente de la patronal no se cree que haya tanto parado: "Un 20% está trabajando en la economía sumergida"
lunes 27 de mayo de 2013, 08:01h
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, es preguntado en una entrevista concedida a el diario 'El Mundo' por las críticas del expresidente del Gobierno José María Aznar a la política económica del Ejecutivo, a lo que responde diciendo que no tiene ninguna duda de que Mariano Rajoy está capacitado para sacar a España de la crisis.
"Sé que el presidente está en una situación tremendamente complicada. Hemos estado al borde del precipicio más de una vez y él lo ha frenado. Lo correcto ahora es ayudar, no poner piedras en el camino", señala Rosell en 'El Mundo'. El presidente pronostica que el crecimiento empezará a final de año, pero cree que todavía no es posible bajar los impuestos, como reclama Aznar. "De momento hay que aguantar, apretarse el cinturón, y cuando vengan tiempos mejores pediremos la reducción de impuestos y la unificación de los mismos en las comunidades autónomas"
Rosell pone en duda los datos de la EPA que calculan que en España hay seis de millones de parados y dice que se fía más del registro de la Seguridad Social, que rebaja esa cifra hasta los 5 millones. Sin embargo, calcula que de esos 5 millones de desempleados, "como mínimo un 20%" está trabajando en la economía sumergida. Y añade que "si no tuviéramos economía sumergida, con dos tercios de las personas en paro con un subsidio, si los pensionistas no estuvieran echando una mano y si las familias no tuvieran un mínimo colchón, el estallido social sería inevitable".
El presidente de la CEOE ve difícil lograr un pacto por el empleo porque, según dice, los empresarios no pueden asumir las reivindicaciones de los sindicatos. "Hacer un pacto es complicado: o somos realistas y vemos cuáles son los mimbres o no hay nada que hacer. Es sólo buena voluntad", señala. Rosell cree que ya se empiezan a ver los "efectos positivos" de la reforma laboral y se muestra convencido de que cuando la economía española empiece a repuntar "las empresas tendrán mayor alegría para contratar". También valora positivamente la ley de emprendedores aprobada por el Gobierno porque, según dice, "lo que necesita España es atraer inversiones, fomentar la cultura emprendedora y tener personas decididas a crear actividad y trabajo".
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (2)
21655 | kroker - 27/05/2013 @ 17:42:09 (GMT+1)
Esta bazofia de dirigente, siempre se ha caracterizado por las estupideces que escupe. Últimamente la CEOE parece empeñada en colocar al frente de la organización al más tonto de la clase (o al más golfo, depende el punto de vista), y desde luego que lo bordan. Un 20% según él trabaja en economía sumergida,..., no será que ese 20% trabaja para empresarios que pagan en negro, o no trabajas y por tanto no cobras. Resulta patético que se justifique la evasión fiscal como ha hecho este individuo (hombre si es legal lo de los paraísos fiscales, porque no voy a poner mi dinero allí); con una AEAT mirando para otra parte. Eso sí, si eres autónomo y dejas de presentar un impreso aunque sea a cero (no hay ingresos suficientes), la citada Agencia te casca lo que haga falta. En fin, suele decirse que no hay mayor desprecio, que no hacer aprecio, pero desde luego ante tamaña sarta de mentiras, el silencio otorga.
21641 | tomaktoma - 27/05/2013 @ 08:37:28 (GMT+1)
Estoy seguro que todos esos millones que trabajan en la economía sumergida lo prefieren a trabajar en un trabajo bien pagado, cotizando, con vacaciones y con paga de navidad. Los únicos que trabajan en su propia economía sumergida son ellos que evaden o roban lo que es de todos.
|
|