Se pronunciaba así
Gutiérrez este domingo, en Toledo, en una comparecencia ante los medios de
comunicación en la que aseguraba que los socialistas castellano-manchegos
"siempre hemos demostrado que estamos y estaremos dispuestos a hablar y a
pactar" pero que, en la misma medida, "el Gobierno regional se debe dar cuenta
de que debe cambiar".
Y es que, decía el
eurodiputado toledano, "las cifras estadísticas de la UE demuestran que por
cada euro que recorta Cospedal en el gasto público, en Castilla-La Mancha se
pierden dos de inversión privada. La región está entre las 10 de Europa que más
paro tiene". Por eso, señalaba, "el primer cambio de Cospedal tiene que ser que
tome conciencia de que debe dejar de recortar ya".
Sergio Gutiérrez
recordaba que el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene margen. El medio punto
más de objetivo de déficit que le va a permitir el Gobierno de España se
traduce en que la comunidad autónoma dispondrá de casi 200 millones de euros de
más "que debe dedicar a un plan de empleo social, igual que podría utilizar los
recursos del Fondo Social Europeo, algo que no ha hecho Castilla-La Mancha en
los últimos dos años".
Un recorte del gasto
público que, asegura, "se traduce directamente en el desmantelamiento de la Sanidad y la
Educación, pese a que los dirigentes del Gobierno y del PP de Castilla-La
Mancha se empeñen en indicar que los ciudadanos de la región comprenden estos
recortes".
Al respecto, el eurodiputado reprochaba al Ejecutivo regional "vivir
en una realidad paralela, seguramente porque los altos cargos del Gobierno
viven en una región distinta. A cada recorte, una protesta, como se ha
demostrado, por ejemplo, con el cierre de las urgencias nocturnas o con el
cierre de las escuelas rurales".