IU "influirá en el futuro", dice en el Consejo Federal
Cayo Lara ve en los ataques a una IU en alza algo así como el quijotesco 'ladran, luego cabalgamos'
Algo así como el quijotescco 'ladran, luego cabalgamos', que para eso él es manchego de pura cepa y alcalde de un pueblo tan propio como Argamasilla de Alba. Porque el coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha advertido de que existen "muchos movimientos" que persiguen mantener el bipartidismo político en España y del "bombardeo" que la derecha potenciará sobre la idea a que existe alternativa a una política económica basada en la austeridad y los recortes, la de IU, cada día con más fuerza en las encuestas.
Cayo Lara ha realizado estas advertencias ante lo que considera la tendencia "creciente y
consolidada" de la capacidad de influencia de IU. "Conforme ganamos
confianza, el poder económico empieza a preocuparse y la derecha
política también", ha asegurado en su intervención este sábado durante el Consejo
Político Federal.
"IU influirá en el futuro", ha garantizado, para después instar a
"estar atentos" a las estrategias para mantener el bipartidismo. En este
sentido, ha lamentado que las reformas electorales que se están
planteando no tienden a mejorar la "proporcionalidad". "Trajes nuevos para políticas viejas", ha sentenciado, para
después avisar de que la confrontación ideológica "se va a agudizar".
En cuanto a las últimas medidas impulsadas por el Gobierno, Lara
ha echado en falta las tendentes a la creación de empleo, por lo que ha
acusado directamente a Mariano Rajoy de no querer que baje el paro. "El Gobierno no quiere
crear empleo, porque quiere bajar los salarios como pide la CEOE", ha
indicado.
Un ejército de parados
"El Gobierno quiere un ejército de parados para presionar
salarios", ha agregado, ya respecto a la actualidad del problema del desempleo en nuestro país. Por todo ello, ha defendido, como ya viene siendo habitual últimamente, la petición de
dimisión de Rajoy y ha considerado que el Ejecutivo gobierno en "estafa
electoral".
Lara también ha tildado de "clasista" al Gobierno ante la última
medida que facilita la concesión de permisos de residencia a los
extranjeros que puedan hacer una inversión inmobiliaria por encima de
los 500.000 euros o compras de deuda pública por más de dos millones de
euros. "Se ponen a la venta permisos de residencia en España, en una
decisión que se hace para la mayoría de los inmigrantes", ha lamentado.