Del 24 de mayo al próximo 2 de junio
Inaugurado el Salón del Vehículo de Ocasión en IFEMA
Se presentan más de 4.000 coches, con 65 empresas y una importante representación de marcas
viernes 24 de mayo de 2013, 19:11h
La Institución Ferial de Madrid (IFEMA) inauguró este jueves en sus instalaciones de la capital de España, con la presencia de la directora general de Tráfico, María Seguí, la décimo séptima edición del Salón del Vehículo de Ocasión, que permanecerá abierto hasta el próximo día 2 de junio, y que promueve y apoya la patronal Ganvam, Asociación Nacional de Vendedores de
Vehículos a Motor, Reparación y Recambios.
El Salón,
que se ha consolidado como un dinamizador del mercado de ocasión, y que en su
última convocatoria registró la venta de más de 2.300 automóviles con un ratio
de 1 venta por cada 19 visitantes (43.578 en total), alcanza en esta edición un
nuevo récord de participación, con más de 4.000 vehículos, presentados por 65
empresas, entre las que se cuentan las principales marcas. Toda un despliegue
de modelos, de todos los segmentos y marcas del mercado, altamente equipados y
adaptados a todas las necesidades y posibilidades. Una gama que incluye
vehículos por menos de 10.000 euros, pasando por modelos como un Seat León, por
poco más de 12.000 euros; hasta un Lexus LS-600 President híbrido, por 69.000
euros, entre otras muchas de las opciones a las que el público podrá acceder.
A los precios sumamente competitivos, con facilidades de financiación -gracias
a la presencia de distintas entidades financieras-, que ofrecen concesionarios
y marcas, hay que añadir una de las principales bazas del Salón del Vehículo de Ocasión, que lo convierte en un lugar privilegiado para quienes quieren
adquirir un seminuevo, como son sus altos estándares de calidad. Además de los
controles realizados por las propias marcas y firmas participantes, para
asegurar el alto nivel de su oferta, un año más el Salón ha contado con la
colaboración de la consultora independiente Atisae, que durante los días
previos a la celebración del Salón, y durante los 10 días de convocatoria, es la responsable de hacer las
revisiones de cada uno de los vehículos seleccionados para la exposición. El
Programa Atisae Calidad 10 revisa 10 puntos clave de todos los vehículos
expuestos, incluidos los que se van reponiendo. De esta forma, se asegura el
cumplimiento de unos estándares de seguridad, fiabilidad mecánica, estética y
comercialización.
Uno de los leit motiv del Salón del Vehículo de Ocasión es que proporciona una
atención profesional, precisamente en lo que más hincapié se hace desde el
sector, ya que esa profesionalización garantiza aspectos como la Garantía
Europea (RDL 1/2007); un contrato de compra venta Ganvam (declarado exento de
cláusulas abusivas por el Instituto Nacional del Consumo y las 17 comunidades
autónomas); un libro de mantenimiento; la tramitación en la Jefatura Provincial
de Tráfico, factura, ITV en vigor, posibilidad de certificación, estar libre de
cargas y gravámenes, y tener el impuesto de circulación al día.
Todo ello hace de este salón una cita muy esperada por el público de Madrid y su
área de influencia, donde a lo largo de diez jornadas y en horario de 11:00 a
21:00 horas ininterrumpidamente pueden acceder a la mayor oferta de ocasión de
España, y conocer todas las oportunidades de este mercado reunidas en un único
espacio, que en esta ocasión se presentan en los pabellones 1, 3, 5 y 7 del
recinto ferial de IFEMA, donde podrán probar los vehículos seleccionados en
circuitos exteriores y realizar directamente la compra con las máximas
garantías.
Por su parte, para los expositores de los distintos sectores representados en
el Salón (turismos, vehículos comerciales,
todoterrenos, compañías de renting, de seguros y financieras, recambios y
accesorios...), la participación en la Feria supone una alta rentabilidad, como
se ha podido comprobar en las anteriores convocatorias, en las que se ha
vendido por encima del 62% de los vehículos expuestos directamente en la Feria,
generando además un elevado número de ventas transferidas con posterioridad.
Asimismo, las cifras de participación del Salón reflejan el buen momento que está viviendo el segmento de ocasión en España,
como confirman los datos aportados por Ganvam, que estima que en 2013 se
venderán en España 1,6 millones de coches de ocasión -un 4,1% más que en 2012-, situándose el vehículo usado como la primera opción de compra para el 73% de
los españoles.
En esta edición, el Salón del Vehículo de Ocasión ha alcanzado un acuerdo con
Universia, el mayor portal universitario de España, que realizará una intensa
campaña de divulgación del certamen, en su página web www.universia.es , para
atraer a los estudiantes universitarios.