Así lo ha asegurado Rodríguez en declaraciones a los medios momentos antes de iniciarse el II Foro Regional de Estaciones de Servicio de Castilla-La Mancha, en el que ha estado acompañada por el presidente de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio, Javier Bru.
En este sentido, se ha referido a impuestos como el del Céntimo Sanitario, afirmando que la Comunidad Autónoma se ha visto "muy afectada" al no tenerlo al mismo tiempo otras regiones limítrofes como puede ser la Comunidad de Madrid.
"Que se decidan de una vez" sobre el céntimo sanitario
Es por ello por lo que la presidenta de la Federación Castellano-Manchega de Estaciones de Servicio ha demandado a las administraciones que "se decidan de una vez" a igualar el Céntimo Sanitario o que se quite porque, ha añadido, Castilla-La Mancha "es una región pobre y necesita ayuda".
En esta línea, Rodríguez ha reivindicado un agradecimiento por parte de la Administración a las estaciones de servicio ante los impuestos que recogen del estado. "Nosotros somos los primeros recolectores del impuestos del país y no recibimos ninguna compensación, sino todo lo contrario", ha lamentado.
Por su parte, el presidente de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio ha dicho que a nivel nacional la problemática es "exactamente la misma" a la que se produce en Castilla-La Mancha.
Hay niveles imposivos diferentes en las Comunidades Autónomas
"Hay un problema muy grave debido al nivel impositivo diferente según comunidades autónomas", ha señalado Bru, quien se ha referido concretamente al Céntimo Sanitario para afirmar que el sector no tiene que asumir problemas derivados de otros sectores. "No tiene ningún sentido", ha añadido.
En este sentido ha señalado que la carga impositiva "no es de recibo", a lo que el presidente de la patronal de las estaciones de servicio ha sumado la "tremenda" caída de las ventas "sea la región que sea".