La
novela "Esclavos de un motivo", presentada esta tarde en la Biblioteca Regional
por la Bibliotecaria de Urda, Mariví Sánchez, quedó finalista del prestigioso
Premio Planeta de Novela en el año 2001, y es ahora cuando la obra ve la luz,
gracias a la editorial sevillana Autores
Premiados, que ha valorado la calidad literaria de la misma para editarla.
Con
la novela Esclavos de un motivo,
disponible ya en las librerías, Consolación
González Rico nos
sumerge en una historia introspectiva, que reflexiona sobre la dudosa libertad
de nuestros actos. Todos somos esclavos de unos motivos poderosos que nos
dominan, aquellos que desencadenan las tormentas de nuestras vidas.
Consolación
González ha asegurado que "mi cuarta novela, Esclavos de un motivo, además de tejer una historia de pasiones, trata de
analizar y fundamentar la idea de que los actos humanos están condicionados, y
casi siempre por un motivo poderoso, que llega incluso a dominar nuestra
conciencia. ¿Libertad o determinismo?, esa es la pregunta que me hago al
principio de la obra y que trato de responder a lo largo de sus páginas. Tal
vez todos seamos esclavos de nosotros mismos; de ese afán desmedido, por otra
parte entendible, de alcanzar la felicidad, y si pudiese ser sin fecha de
caducidad en el envase, pues todavía mejor".
La
novela aborda la historia de Andrea Morales,
doctora especialista en anestesiología, que ha dedicado treinta años de su vida
a adormecer el dolor ajeno y sus propios sentimientos. Cuando su hijo, médico
como ella, marcha al corazón de la selva africana, decide que ha llegado el
momento de revelarle la razón y el origen de su existencia. En una espiral de
recuerdos y emociones, Andrea va y viene de su realidad presente a los
fantasmas de un pasado doloroso, que detuvo el reloj de su corazón de mujer.
La presentación de esta novela ha contado con la presencia de
numeroso público, que ha arropado a la escritora en la Biblioteca Regional,
quedando patente la amplia corte de seguidores de la autora de Esclavos de un motivo, que recorre
periódicamente los Clubes de Lectura de la provincia de Toledo para dialogar
con los lectores de todas las edades los pormenores de sus obras, así como el
proceso de creación de las mismas, y el carácter y tipología de sus personajes.
La autora ha querido acordarse de todos aquellos que la han
arropado y ha declarado que "quiero agradecer a la Biblioteca Regional el marco
que me ha ofrecido para presentar mi cuarta novela publicada. Mi
agradecimiento, también, a la Unión de Libreros, por su apoyo logístico,
siempre tan profesional como cercano. Y a Mariví, magnifica representante del
ámbito d las Bibliotecas, esos lugares que me han proporcionado tantas
satisfacciones, y a todos los compañeros, amigos, familia, lecturas y
lectores,; gracias por vuestra presencia".
Primera novela de Consolación González Rico
Consolación
González Rico ha declarado que Esclavos
de un motivo es su primera novela terminada, con la que optó al premio de
novela más importante de las letras españolas y del que quedó finalista,
repitiendo el mismo resultado en el Premio Azorín del año 2003, y de otros
muchos por toda la geografía española.
De
ese bagaje de éxitos y de una prolífica producción literaria, Consolación
González obtuvo el Premio Alfonso VIII de la Diputación de Cuenca, por Una Mujer de la Oretana, el X Premio de
Novela Casino de Lorca en 2009, por Entre la arena y el cielo, y en 2010 el
Primer Premio del II Certamen de Novela López-Torrijos con La voz del mar.
Consolación González Rico nace en Torrecilla de la Jara
(Toledo). Letras y docencia se han repartido gran parte de sus horas: clases de
Lengua y Literatura, coordinación del programa provincial de Educación de
Personas Adultas en la Delegación de Educación de Toledo, y un extenso elenco
de novelas en las que vuelca sus reflexiones sobre la condición humana.