martes 21 de mayo de 2013, 19:32h
"Boutade" puede ser la ocurrencia ingeniosa para sorprender a los demás. Lo del "Consell" de la Transición proponiendo dejar la defensa de Cataluña a las bayonetas francesas, sobre las cuales es imposible sentarse, según Napoleón. Eso es la "boutade" reflejada en los españolísimos espejos deformantes del callejón del Gato.
En la comedia británica "The mouse that roared", estrenada en España como "Un golpe de gracia", un territorio europeo, el liliputiense ducado de Gran Fenwick, se encuentra en la ruina. Una idea brota en el "Consell" del ducado de Gran Fenwick; declarar la guerra a Washington para ser derrotados, ocupados militarmente por los estadounidenses y aprovechar los millones de su particular Plan Marshall-Collel para ver renacer su pigmea economía.
Dos años antes de la publicación por entregas semanales de "Luces de Bohemia", Manual Azaña comentaba a su amigo Cipriano Rivas Cherif: "Esto del nacionalismo es como el dominó en Valladolid, un fruto del aburrimiento provincial". El Consell de la Transición, hastiado incluso del dominó, lo ha cambiado por el Stratego. ¡Miau! hubiera dicho don Latino para escuchar la respuesta de Max; "España es una deformación grotesca de la civilización europea". La españolidad de Cataluña es tal que el esperpento parece reflejarse más en sus delirios cóncavos que en la España dividida entre los fervorosos partidarios de Juan Belmonte o los de Joselito.
En esa comedia británica del "golpe de gracia", los Estados Unidos desoían los reclamos económicos del ducado de Gran Fenwick, abriendo la puerta del templo de Jano a la guerra del pequeño territorio europeo con Washington. La vida debe imitar al arte cuando ahora es el conceller Mas-Collel quien toca todas las puertas de Nueva York buscando financiación para la Generalitat.
Si las cabezas pensantes del Consell se han inspirado en la comedia británica, como parece probable, les convendría también una revisión de "Sopa de ganso", con Groucho, presidente de Libertonia, haciendo frente a las amenazas bélicas de Sylvania. Chico y Harpo bordan su papel de espías, como los de la barcelonesa agencia Método 3, y en este país nos vamos convirtiendo, "de mica en mica", en la tierra del oxímoron, con los obispos sermoneando sobre las "ciencias religiosas" y Mas sobre el "bon seny" catalán.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (11)
21519 | jesus portugal - 23/05/2013 @ 10:33:13 (GMT+1)
buenos dias, D. Bruno. Me alegro saber, por una vez, algo que Vd. no sabía. le diré quelas referencias a la patologia genética de los "patoneros",son observaciones personales mías, de cuando vivía en la Villa y Corte, pues como sabrá vd. (o no?) patones está en la llamada "sierra pobre de Madrid, al este del puerto de Somosierra.Nuevamente, un abrazo.
21515 | Angel - 23/05/2013 @ 09:52:32 (GMT+1)
Muchas gracias Bruno, un abrazo.
21491 | kroker - 22/05/2013 @ 18:33:31 (GMT+1)
Vez, de daz la rasón a WERT, en lo de la lose. Tenemos que bolber a la hesucuela. Ho escriví sien veses: zoy vurro.
JODER CON EL TECLADO, ME SALE ESE NOMBRE TODOS LAS "BESES"
21488 | B T-M - 22/05/2013 @ 18:06:48 (GMT+1)
Fe de erratas; donde se lee "ha dedicar más tiempo" léase "a dedicar más tiempo"; un "lapsus calami" vergonzoso.
21487 | B T-M - 22/05/2013 @ 18:03:56 (GMT+1)
Señor Kroker, qué alegría. Me resisto, en efecto, ha dedicar más tiempo al nacionalismo. Si los pucelanos se aburrían y echaban mano del dominó, y en Barcelona y Vizcaya preferían los delirios de un sueño con olla de oro al final del arco iris para combatir el tedio, yo también me canso de los nacionalismos de provincias. Aparece, de tanto en cuanto, un estrambote de estos que renueva la capacidad de sorpresa que ya parecía agotada. Como ya sabe, comparto con usted la necesidad de una Ley de Claridad y también le he dedicado muchas líneas. Yo extendería esa necesaria claridad a cualquier referéndum, y la propondría a nivel europeo; aplicable a Escocia, Córcega, Bretaña, Cataluña o al Reino de Patones desvelado, al menos para mí, por don Jesús. Muchas gracias señor Kroker, y un abrazo.
21486 | B T-M - 22/05/2013 @ 17:52:15 (GMT+1)
Don Jesús, no sabe como le agradezco que haga realidad lo de "enseñar al que no sabe". Ignoraba yo lo del Reino de Patones. En la descripción que he podido leer en "Viage de España, en el que se da noticia de las cosas apreciables y dignas de saberse que hay en ellas" escrito por don Antonio Ponz en 1781 me da la sensación de un esbozo de Utopía. No menciona, sin embargo lo de la estatura de hobbit ni sus pies hechos a la contabilidad por docenas, como los antiguos Babilonios. No le pediré lo de "dar posada al peregrino de comer al hambriento y de beber al sediento", que ya bastante ha hecho usted por hoy. Muchas gracias y muchos abrazos.
21485 | kroker - 22/05/2013 @ 17:04:12 (GMT+1)
Acertado galicismo para describir la "sacada de pies del tiesto" de estos individuos y/o individuas (licencia que me tomo, por provenir de las colonias en que imperaba la gramática de A. Bello). Bello). A pesar de que ya comenté esto, en su fulminante reacción al aparecer la noticia, no me puedo resistir a seguir metiendo el dedo en el ojo de estos talibanes.
Suele decirse, que los pueblos que no aprenden de su historia, están condenados a repetirla, y esto para España en general y Cataluña en particular parece una de esas premisas lógicas (aquellas que nos estudiábamos en Lógica Matemática de C.O.U.) constante. Yo creo que el fondo lo que subyace, es tratar de justificar algo, con datos históricos amañados, que al final le estallan en la cara al que los maneja (me encantó la reseña histórica de la entrada).
El problema también, es que el tema/asunto/problema catalán llega a punto en que el aburrimiento hace que la mayor parte de la gente, ya pase de tanta tontería y llegamos a la conclusión, de que si quieren marcharse, pues que lo hagan cuanto antes y nos dejen al resto de los españoles en paz. Dice que solo es un tercio del total de los catalanes los que quieren la independencia; yo no me lo creo, en realidad son muchos más y sino a los resultados electorales me atengo. Por tanto, hacer conjeturas, llegar a componendas, tapar los problemas con dinero (al final es de lo que se trata), y todo el resto de la nación a tragar, pues como que no.
Si hubo tanta prisa en modificar la Constitución por ordenes de Merkel, (a la que los todos los partidos se cuadraron en posición de firmes), no veo el motivo en no adaptar la Ley de Claridad de Canadá a nuestra Constitución, si es que se puede, y si hay que cambiar algo de la misma, pues se cambia.
21484 | jesus portugal - 22/05/2013 @ 16:59:46 (GMT+1)
¨buenas tardes, d.bruno. mas que el paradigma imaginario que vd. utiliza, yo prefiero aquel de "del rey de patones al rey de españa" es mas celtiberico. los de patones, de pura endogamia, acabaron por tener talla baja-las casa antiguas de patones tienen 1,50 de altura- y algunos de ellos seis dedos, utilizado a veces como apellido. por cierto, carlos III abolió semejante monarquia por negarse a pagar impuestos. que le parece? abrazos.
21476 | B T-M - 22/05/2013 @ 12:52:10 (GMT+1)
Por lo que más quiera, don Ángel, no aparque lo del diccionario. Le sugiero también, dentro de la entrada "Nacionalismo", el "enemigo imaginario", como reflejo y semejanza de ese amigo ilusorio de tantos niños en su bendita inmadurez. Salud, abrazos y empeño en ese diccionario que pinta tan bien.
21470 | Angel - 22/05/2013 @ 09:58:48 (GMT+1)
Hace años comencé un proyecto de diccionario que ahora tengo aparcado, una de las entradas:
Nacionalismo:
Preámbulo a la formación de la nación: Formar un ejército, de creyentes.
21468 | Angel - 22/05/2013 @ 09:15:57 (GMT+1)
Tenemos unas cuantas más, vamos, que cada día nos desayunamos con unas cuantas. De las últimas me ha gustado especialmente la de la presidenta de las Nuevas Generaciones peperas: "Báñez es el hada madrina de los jóvenes" "es la luz de la oportunidad de miles de jóvenes en España". Por no mencionar las recientes de la entrevista de ayer al ínclito Mr. Aznar, o las de los distintos cargos peperos hablando de la nueva ley de ¿educación? Salud, don Bruno.
|
|