España tiene un indice de abandono escolar del 25%
Wert defiende la nueva ley de educación porque evitará un paro "elevado" en el futuro
domingo 19 de mayo de 2013, 10:13h
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha
asegurado que la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)
es "una reforma imprescindible para evitar un paro elevado" en el
futuro.
En una entrevista en ABC, Wert ha defendido
la reforma del Gobierno y ha urgido a su puesta en marcha. "Un país que
se acostumbra a un abandono escolar temprano del 25% está proyectando
una tasa de paro elevada por falta de capacidad de su población durante
mucho tiempo, y a eso hay que ponerle remedio cuanto antes", ha
apuntado.
El ministro ha justificado la puesta en marcha de esta ley
recordando que la educación "no hay por qué considerarla irreformable".
"Ninguna ley puede tener hoy vocación de durar cien años", ha señalado.
En cualquier caso, ha recordado que el margen de maniobra del Gobierno
para incluir modificaciones en el texto es "amplísimo", apuntando que
"no hay tanta distancia" en algunos aspectos "centrados en la
arquitectura de la ley".
Respecto a la asignatura de religión, apunta a que Educación
"estrictamente está cumpliendo" con los compromisos internacionales
adoptados en el tratado con la Santa Sede de 1979. Además, ha recordado
que "la inmensa mayoría" de los Estados de la UE también contemplan la
oferta obligatoria de esta asignatura.
En cuanto al derecho a estudiar en castellano en Cataluña a través
del adelanto de dinero a colegios privados, ha insistido en que será
"viable". Además, ha reiterado que si Cataluña tiene "una propuesta
distinta que le va mejor" el Gobierno estaría "abierto a estudiarla e
incorporarla" puesto que "no hay voluntad de confrontación" con ninguna
administración.
Wert también ha afirmado que la nueva propuesta no pretende
favorecer únicamente a la escuela pública o a la privada, sino a las
dos. "Es totalmente infundado que esta ley favorezca al sistema privado
como también sería arrogante pensar que salva la escuela pública, porque
una ley por sí misma no salva nada", ha explicado.
Por último, ha incidido en que Cultura está buscando "fórmulas que
mejoren la situación, en incentivos y desgravación" de la industria
audiovisual, así como también pretende establecer "un marco estable"
para el compromiso privado con las actividades culturales, a pesar de
"esta etapa muy exigente de consolidación fiscal". Además, ha apuntado
que "se está trabajando" en la comisión nacional para la tauromaquia y
se tramite la iniciativa legislativa popular presentada.