www.diariocritico.com

Convenio de transportes

Un mismo abono para Castilla-la Mancha y Madrid

Un mismo abono para Castilla-la Mancha y Madrid

Toledanos y guadalajarenos son los que más viajan a la Comunidad vecina

martes 30 de octubre de 2007, 18:17h
Miles de castellanomanchegos podrán beneficiarse de un convenio que se firmará en breve entre las Comunidades de Castilla-la Mancha y Madrid para que los abono transportes sean valederos en las dos regiones.
El Consejo de Gobierno autorizó, en su reunión del martes, la firma de un convenio de colaboración con la Comunidad de Madrid para la renovación de la utilización de los títulos del abono transporte del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, en los desplazamientos entre ambas comunidades.

En la actualidad, miles de castellano-manchegos, principalmente en las provincias de Toledo y Guadalajara, utilizan este abono transporte en sus desplazamientos, informó la Junta en un comunicado.

Otros acuerdos

Por otra parte, a propuesta de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, el Ejecutivo ha dado el primer paso para elaborar un Decreto que regulará la puesta en marcha y el funcionamiento de aeropuertos en la región. Esta norma regulará las infraestructuras aéreas instaladas que dan respuesta a las necesidades sanitarias, medioambientales y privadas de uso recreativo o no comercial.

Asimismo, el Consejo de Gobierno ha aprobado una adenda al convenio firmado entre la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda y la empresa Pública GICAMAN, para invertir en la urbanización de las parcelas de la fase V del Polígono Residencial 'Santa María de Benquerencia', en Toledo, que se permutaron por parcelas de la Vega Baja a varias cooperativas.

A propuesta de la Consejería de Bienestar Social se ha autorizado un gasto superior a los 3,5 millones de euros para la tramitación de sendos expedientes de contratación de la gestión de las residencias de personas mayores de Alcoba de los Montes (Ciudad Real) y de Socovos (Albacete), cuya titularidad corresponde a la Junta de Comunidades.

En el caso de la residencia de Alcoba, el gasto es superior a 1,8 millones de euros y tiene capacidad para 33 plazas residenciales para mayores dependientes. Para la de Socovos, con 30 plazas para mayores dependientes, el gasto supera los 1,7 millones de euros.

De otro lado, la Consejería de Educación y Ciencia ha puesto en conocimiento del Consejo de Gobierno la orden por la que se autoriza la ejecución de las obras de emergencia en el Centro Rural Asociado "El Quijote" de Villares del Saz (Cuenca), para subsanar determinadas deficiencias que afectan a la estructura del edificio.

A propuesta de la Consejería de Economía y Hacienda se ha autorizado la cesión gratuita a favor del Ayuntamiento de Barajas de Melo (Cuenca) de una parcela de 5.240 metros cuadrados, que se destinará a la construcción de un área recreativa.

Por último, a propuesta de la Consejería de Administraciones Públicas, el Consejo de Gobierno ha ratificado el acuerdo suscrito el pasado 11 de octubre entre la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y las organizaciones sindicales sobre los derechos de participación en materia de salud laboral. También se ha ordenado la publicación de declaraciones de bienes, rentas y actividades de distintos gestores públicos de Castilla-La Mancha.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios